Econsultancy y Adobe llegaron a la conclusión de que la tendencia más importante para este año en marketing es el contenido. Para realizar el estudio encuestaron a 700 personas vinculadas con el sector. Un 39% de ellas afirmó que quiere hacer de los contenidos su cimiento publicitario, un 10% adicional frente al año anterior.
Dentro del estudio también se destaca que otros pilares del trabajo en marketing son las redes sociales, la optimización y la personalización. Para alcanzar la fidelización que buscan las empresas, se debe generar una relación estrecha con el cliente, generando así lealtad hacia la marca.
Para establecer esta relación cliente-marca, las organizaciones están usando el marketing de contenidos. Es decir, más allá de la publicidad que enamora lo que están brindándole al cliente es una experiencia personalizada y vinculante. Oferta que se logra al conocer las necesidades, gustos y hábitos de consumo de los clientes.
Gracias al conocimiento y a la interpretación de los datos del cliente, las empresas pueden obtener información sobre los contenidos en los que deben trabajar. Aunque aún hoy esta información sea costosa y complicada de obtener y comprender se deben considerar los beneficios que representa para la organización.
Una de las ventajas de trabajar en contenidos es que se usan de distintas formas y son reutilizables. También tienen la capacidad de adaptarse y pueden ser difundidos por varios medios. Deben satisfacer los requerimientos de los clientes. Deben ser relevantes como para ser replicados por los usuarios en sus redes sociales.