yellow mailboxEn la actualidad, el correo directo es un canal de confianza, muchas personas prefieren recibir su correspondencia personal a través de este medio. Por ejemplo, 4 de cada 10 consumidores aseguran que prefieren recibir información sobre salud dentro de un sobre en el buzón de su domicilio. El principal motivo para que tengan esta preferencia es obviamente, los problemas de privacidad asociados al correo electrónico, estos datos fueron revelados por Epsilon en un reciente estudio sobre el tema.

Warren Storey, vicepresidente de marketing de productos Epsilon explicó que los consumidores no confían en los nuevos medios tanto como en el correo tradicional cuando de información personal se trata. La personas se sienten más tranquilas con el correo directo porque lo pueden tocar, abrirlo en privado y guardarlo más fácilmente.

Otro motivo por el que los consumidores prefieren el correo directo es porque resulta más difícil que los sobres de mayor importancia se pierdan. El 70% de los encuestados aseguró que recibió más correos electrónicos el año pasado que el anterior, sin embargo, más de un tercio aseguró que la información sobre seguros y servicios financieros prefiere recibirla a través del correo postal. El correo electrónico es preferido más para recibir información sobre intereses y hobbies para los que los consumidores tienen menos sentido de la privacidad.

Según explicó Storey, hay un nivel de confianza que se necesita conseguir con los consumidores a través de los medios tradicionales. A pesar de que actualmente las redes sociales están ganando en importancia, los medios tradicionales todavía generan números y confianza. Debido a esto es importante crear una fuerte presencia en radio, televisión o medios impresos y posteriormente utilizar nuevos canales para conectar más profundamente con grupos más segmentados de clientes.

Por otro lado, el estudio realizado por Epsilon ha descubierto que la confianza de los consumidores puede variar en función de la edad o de la región, aunque el género también influye muchas veces en la actitud del consumidor hacia los medios sociales.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí