El fundador de la red social ha logrado que China abra las puertas a la aplicación para darle más valor a las empresas y al uso personal.
Facebook es una herramienta que la mayoría de las industrias usan para metas empresariales, de igual forma se utiliza para comunicación personal y para información. Varias plataforma existen las cuales son utilizadas por empresas en diferentes aspectos a partir de esta variente Mark Zuckerberg ha implementado varias puntos para que China se involucre de lleno con la red social y las empresas interactúen cada vez más en la plataforma.
Un informe publicado por el medio Merca2.0 señala que Zuckerberg primero generó relaciones públicas con una imagen suya corriendo por la plaza Tiananmen, que es la entrada a la Ciudad Prohibida en Beijing.
En esa ocasión, un hecho que llamó la atención es que en la imagen se observaba que el cielo estaba lleno de smog, en un momento en que la capital china atravesó por serios problemas de contaminación.
La foto se convirtió en una gran estrategia de relaciones públicas de Zuckerberg para mejorar sus relaciones con China.
Otra de las estrategias de Zuckerberg fue aprender mandarín, idioma que aprendió como una meta, de la que dijo, cumplió así como ha cumplido leer 25 libros o desarrollar inteligencia artificial exclusivamente para su casa y que le sirvió para comenzar a dar conferencias en dicho idioma y provocar la emoción de la audiencia.
Una tercera acción que ha llevado a cabo Zuckerberg es poner a prueba la aplicación Colorful Balloons, con la que según trascendidos de prensa, la ocmpañía ha buscado entrar al país, como parte de una serie de acciones que se han sumado a otras como la creación de una herramienta de censura, hecho que fue reportado por medios como The New York Times.