Las monedas de los mayores países exportadores de materias primas del mundo están tocando nuevos mínimos, una señal de que los inversionistas apuestan a una caída sostenida en los precios del petróleo, el mineral de hierro, el cobre y otros commodities. Mientras las divisas de Australia, Canadá y Chile cayeron drásticamente, el dólar se fortaleció, con las expectativas de la Reserva Federal de EE.UU que empezará a reducir la compra de bonos.
La mayoría de las monedas de los países exportadores de commodities recién comienzan a sentir los efectos. El peso chileno, por ejemplo, anotaba un alza de 1,5% contra el dólar entre enero y comienzos de mayo, aunque el precio del cobre, la mayor exportación del país, se había precipitado un 15%.
En tanto, la economía de Brasil se expandió marginalmente en el primer trimestre, afectada por una menor demanda china de commodities, una señal de cambio para una región que ha estado creciendo y que atrajo grandes inversiones en los últimos años cuando las economías desarrolladas se estancaban.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) pronosticó que el crecimiento de Australia, exportador de hierro y carbón, se desacelerará a 2,6% este año, desde 3,6% en 2012. Brasil reportó un déficit comercial de US$ 6.200 millones en los primeros cuatro meses del año, comparado con un superávit de US$3.300 millones en el mismo período del año pasado.
Tajhire Proaño P.