publicidadCombinación de inteligencia creativa y tecnológica es lo que exige la comunicación actual. Si estas dos características no se encuentran en el mismo perfil profesional, será necesario contratar a dos colaboradores cuyas capacidades aunadas respondan a los nuevos requerimientos comunicacionales.

 

La publicidad como se la conocía hasta ahora, desaparecerá. ¿Por qué? Debido a que ya no se trata únicamente de presentar una idea y de presentarla de la mejor manera posible. La comunicación, en el futuro, precisará de creatividad centrada en ideas de calidad y dentro de un entorno tecnológico en el que casi todo lo imaginable es posible.

 

Jono Marcus, Socio y Director Digital de Inkling, fue invitado a participar de un foro estudiantil en el que se debatió sobre la comunicación en la actualidad. La idea será el recurso más importante en el que concentrarse. Pero al mismo tiempo será preciso tener los contactos, las posibilidades y el capital humano capaz de hacer realidad esas ideas. Faris Yakob, Director de Innovación de MDC Partners y Fundador de Spies & Assassins, confirma esta idea. Asegura que en el futuro los clientes valorarán la creatividad en base a los códigos detrás de ella y no únicamente el producto final.

 

Las agencias seguirán existiendo, pero cada vez su mercado será más competitivo y reducido. Porque producirán un solo formato, es decir, un comercial para la televisión un anuncio impreso; en un mundo en que todos los formatos de comunicación deben ser accesibles para cada producto. Esta idea fue respaldada por el grupo de estudiantes, quienes identifican al trabajo en Marketing como un arte y no como una ciencia  de conocimiento específico en Relaciones Públicas, Publicidad o manejo de medios.

 

Este grupo representa el futuro de la comunicación, cuyos teléfonos son las computadoras de nuestra generación. Cualquiera que dude en complementar su trabajo entre dispositivos tecnológicos y habilidades para manejarlos estará fuera del mercado. Tampoco se trata únicamente de tener especialistas tecnológicos; las agencias del futuro contarán con bagajes artísticos, antropológicos y hasta psicológicos, entre sus colaboradores. Porque en la era digital cada producto interactúa vívidamente con usuarios cada vez más activos e informados. El conocimiento de lo que la gente quiere y espera será más importante que nunca.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí