El gobierno de Canadá ha prohibido su uso a sus empleados desde este martes ya que asegura que la aplicación presenta «un nivel inaceptable de riesgo para la privacidad y la seguridad».

Quito, 6 de marzo de 2023.- El regulador canadiense está investigando qué hace TikTok con los datos de los usuarios, en especial si la compañía obtiene un consentimiento «válido y significativo» cuando recopila información personal.

«En un dispositivo móvil, los métodos de recolección de datos de TikTok proporcionan un acceso considerable a los contenidos del teléfono», aseguró en un comunicado Mona Fortier, presidenta del Consejo del Tesoro de Canadá que supervisa el gasto público.

Aunque «los riesgos de utilizar la aplicación están claros», la funcionaria aseguró que por el momento no tienen pruebas de que información gubernamental se hubiera visto comprometida.

En Bruselas, la portavoz de la UE Sonya Gospodinova aseguró que, en el caso de la Comisión Europea, la medida tiene como objetivo «proteger a la Comisión contra las amenazas de ciberseguridad y acciones que puedan ser explotadas para ciberataques contra el entorno corporativo» de la misma.

La prohibición en la UE, que se hará efectiva el próximo 15 de marzo, también afecta a los teléfonos o dispositivos personales que tengan instaladas aplicaciones oficiales, como el email de la Comisión o programas de mensajería como Skype for Business.

A finales de año, el gobierno federal de Estados Unidos prohibió a sus funcionarios usar TikTok, y ahora ha dado al resto de agencias gubernamentales 30 días para que eliminen la aplicación de sus sistemas. Varias universidades americanas han hecho lo mismo.

Ya en 2020, la administración del entonces presidente Donald Trump intentó prohibir la aplicación en todo el país. Sin embargo, debido a los numerosos desafíos legales, este debate se fue desinflando y fracasó en 2021, cuando el actual presidente Joe Biden anuló la propuesta de Trump.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí