Un ingeniero informático ecuatoriano creó el dispositivo que, colocado en las cámaras de combustión de motores de automóviles, camiones, barcos, generadores o plantas eléctricas, permite ahorrar combustible y reducir la contaminación.
El dispositivo de César Torres, ingeniero informático de profesión, lleva el nombre de Hidroxiecuador y descompone atómicamente el agua que se introduce en el motor para generar hidrógeno y oxígeno. «Conseguimos reducir el uso de los combustibles hasta un 40 % y, desde luego, también estamos evitando la contaminación», mencionó Torres. Con el sistema que inventó, logra que la combustión se realice entre un 95 y un 98 %.
Torres invirtió entre U$ 4.000 y 5.000 en su invento y calcula que, hasta ahora, comercializa alrededor de 800 dispositivos, la mitad en Ecuador y el resto en Costa Rica, Estados Unidos, Colombia, Perú y Chile. El costo del dispositivo depende de la capacidad de fuerza del vehículo en que se instale. Para automóviles que tienen desde mil centímetros cúbicos hasta los grandes camiones de 16 mil centímetros cúbicos, el precio va entre los U$200 y los 800, un costo que espera reducir en un 25 o 30% próximamente en una fase de producción semi industrial.
Entre sus planes está incursionar en el mercado holandés, donde espera poner una planta. También le solicitan información de Francia, Portugal y España con la posibilidad de obtener una representación de su producto, que tiene el aval del Municipio de Quito y del Ministerio ecuatoriano de Coordinación de la Producción.
Excelente noticia del hidroxiecuador, me gustaria contactarlo, solicito su teléfono, muchas gracias.
Muy interesante. Tengo un auto Fiat Uno de 1989 y es usado solo por mi esposa pero rinde apenas 20 Km por galon de gasolina. Necesito saber donde contactarlos. Gracias y felicitaciones. Yo creo en este tipo de innovaciones.