appsDía con día, Apple y Google se enfrentan por ganar el mercado de las aplicaciones, o “apps,” como se las conoce en el mundo virtual. Un estudio de Adobe y Harris Interactive manifestó que el 40% de los compradores de teléfonos inteligentes y tablets usan aplicaciones móviles para comprar, por la cercanía que generan con la marca.

 

En este espacio, plagado de oportunidades y en una carrera contra el tiempo, los diferenciadores son los que inclinan la balanza. Uno de los mejores aliados de las “apps” es el humor. Así, por ejemplo, con motivo de la restauración hecha al Ecce Homo y que las redes sociales difundieron a nivel mundial. Android generó su aplicación para que el usuario pudiera, con sus propias imágenes, restaurar al famoso cuadro.

 

Otro ejemplo es el “BIC Concert Lighter,» que evita dedos quemados durante los conciertos. Así mismo, la pasada Navidad se generó la aplicación “El corte del jamón,” mediante la cual se usaba al teléfono a manera de cuchillo para ejemplificar cortes perfectos de jamón serrano.

 

Las aplicaciones móviles acercan a las empresas con sus clientes. Un mecanismo que ha logrado buenos resultados es el uso del humor de temas coyunturales. Los ejemplos son innumerables: “funny facts,” “funny jokes,” o la muy conocida “mood scanner.”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí