El nuevo iPhone de Apple, apunta a capturar a los usuarios chinos que se alejaron de la marca, como James Liang, Presidente de la junta directiva del sitio web de viajes chino Ctrip.com, quien solía tener un iPhone, y ahora usa un Samsung Galaxy Note, que afirma le permite buscar documentos con más facilidad cuando está de viaje, gracias a su pantalla grande.
Apple sigue siendo el mayor vendedor de teléfonos celulares de alta gama en China, que según pronostica la firma de investigación IDC superará a Estados Unidos para convertirse en el mayor mercado de teléfonos inteligentes del mundo para finales del 2012, sin embargo, su dominio del lucrativo nicho está cediendo, pues rivales como Samsung Electronics, y HTC Corp. presentaron costosos aparatos con grandes pantallas y rápidos procesadores.
Por su parte, empresas locales, se suman a esa amenaza, tal y como sucede con las telecomunicaciones Huawei Technologies, y ZTE Corp, y empresas chinas más pequeñas como Beijing Xiaomi Technology Co., que han presentado teléfonos menos caros con especificaciones competitivas.
El iPhone representó el 38% de las ventas de teléfonos inteligentes en China, en el segundo trimestre del año, cifra que representó más de $475 dólares, según la investigación realizada por Analysys International, comparado con 44% del año anterior.
Los teléfonos inteligentes que funcionan con el software móvil de Google se quedaron con 59% del mercado, comparado con 41% en el 2011. Apple vendió 2,3 millones de aparatos, mientras los fabricantes de Android vendieron 3,5 millones, según esta investigación del segundo trimestre.
El nuevo modelo dispone de una pantalla más grande que la de su predecesor y mejoras que incluyen un sistema operativo actualizado, y los nuevos productos de Apple suelen aparecer en China meses después de su lanzamiento en Estados Unidos, motivo por el cual los consumidores chinos mantienen un alto grado de expectativa para poder adquirir uno de estos teléfonos inteligentes.