Wilfrido-Muñoz

Wilfrido Muñoz, gerente de marketing de Universal Music en nuestro país, compartió con la 106.9 FM su experiencia. Entre los temas que conversamos fue la estructura internacional completa de la empresa, los requerimientos que deben seguirse en cada uno de los países, las campañas publicitarias se hacen por canciones más que por artistas, el manejo de medios es vital porque “sin ellos no podemos hacer conocer al público los temas nuevos”, los detalles de las negociaciones con los artistas cuando hacen giras de conciertos como parte de la promoción y también nos indicó, cómo seleccionan los artistas, el producto potencial que la empresa estaría manejando bajo los tipos de contratos que detalló.
Wilfrido Muñoz Gerente de Marketing para Universal Music un sello musical alrededor del mundo.

Plan de Marketing para cada artista

Trabajar en la música te llena de tantas satisfacciones, conoces a tanta gente, te encargas de hacer un sinnúmero de actividades, en función no solamente del artista, de su disco sino de la canción que si va a la regional, va a ser single.

¿A qué te refieres con la regional?

Universal funciona como sede en algunos países del planeta por ejemplo la parte de Universal-Anglo que son artistas como U2, esa se maneja en Reino Unido en Londres hay otra parte como Black Eye
eso se maneja en Nueva York a través del Anglo de Nueva York porque Universal como tal tiene algunos sellos dentro de su catálogo, sellos como ,sellos como sellos como Philips que son de música clásica esos se manejan en España e Italia, la música Argentina llamemos artistas como Axel como el Sindicato Argentino del Hip-Hop y otros artistas más se manejan desde Universal Argentina. Otros artistas se manejan desde Brasil como
se manejan desde Universal Brasil, otros que se manejan desde Universal Latino a través de Miami y de España tenemos a Bisbal, David Bustamante, todo lo que fue Operación Triunfo,
Music que hoy es de Universal eso se maneja desde España, pero otros artistas como Paulina Rubio, Juanes, y otros artistas más en la onda latina se manejan en Miami, ahora tenemos otro sello que se llama Machete Music dentro de Universal que es el que tiene a Dary Yankee a todo lo que es el Regaetton y también estamos manejando todo el área de lo que es Disney y Hollywood Records todos los artistas que están en High School Musical, Hilary Duff, Hanna Montana. Ahora tú me decías de todo lo de la regional por qué, imagínate lo que es para un país estar manejando todo, entonces nos han divido en Sudamérica hay una regional que maneja Chile, Argentina, Paraguay y Uruguay hay otra que es regional que se la maneja desde Colombia que cubre los países de Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú, otra que es de Centroamérica y hay otra que es de México porque es otro continente y luego Estados Unidos.

Y ahora desde Universal Colombia nosotros estamos siendo manejados, tenemos una presidencia regional y luego viene el resto de áreas que manejan el marketing, la comercialización, los productos especiales , porque ahora está de moda, los ringtones, y todo lo que es el Marketing Móvil; eso es más o menos la regional, nosotros dependemos de Universal, pero bajo ciertas directrices que nos brindan a cada país, recuerda que solo en Ecuador si te pones a ver en Guayaquil y Quito son dos países completamente distintos, a veces nos dicen que Colombia se parece mucho a Ecuador, somos súper diferentes, hablamos diferentes, toman más café que nosotros, allá no tienen idea de lo que es un yahuarlocro, entonces sí somos diferentes, allá a los costeños, les dicen costeños y a nosotros nos dicen monos, entonces sí somos diferentes y hay cosas que nos hacen ver distintos, los peruanos no se parecen a nosotros ni en el ceviche aunque digan que el ceviche peruano es el mejor, yo creo que el nuestro, entonces eso es más o menos la regional guiarse en algunos parámetros y directrices.

Todo este plan de marketing de acuerdo a las casas matrices, hablando de Ecuador las medidas que tú haces en el país son actividades diferentes aunque van en la línea.

Todas esas medidas son adaptables al mercado, por poner un ejemplo tú en países como Colombia, México, Venezuela llevas un disco que cualquier artista, lo llevas a la radio y se lo entregas al Director de Programación y él se encarga de ver si el álbum se adapta o no a su planilla musical aquí tú sabes bien si haces un resumen general de los medios en el tema de radios tú tienes que entregarle a cada locutor un sencillo porque cada locutor es una vida diferente, él es que planifica, él es quien programa, entonces tienes un trabajo que multiplicadamente es inmenso, además que tienes frecuencias impresionantemente altas que tú no sabes a donde llevar, hay una que te toca anglo, otra que te toca anglo- pop y tropical, entonces es como difícil encasillar algo donde vaya netamente a ese público, a ese target y a ese grupo objetivo, entonces si nos toca pensar en que si el tema es sí o no, la música afortunadamente creo que es para todos los gustos, tú tienes jazz-latino que le gusta a los niños o tú tienes merengue y regaetton a señores que tienen “X” edad, pero también tienes música romántica de los años 80 o 90 que les gusta a jóvenes, adolescentes, adultos y todo, entonces eso es lo interesante de la música pero también es interesante ponerse a trabajar en función de aquello, porque tienes tal cantidad de medios, solo ponte a ver lo que les ocurre a los asambleístas son tantos que para darse a conocer no sé cómo lo van hacer, eso es el reto que la canción tiene que pegar cómo lo va a lograr no lo sé, entonces ahí tienes que buscar diferentes medios, alternativas que permitan a un artista dar a conocer una canción.

Sabemos que Fausto Miño está como artista ecuatoriano dentro del sello de Universal ¿cómo va a ser su manejo y la estrategia de promocionar su imagen?

Con Fausto Miño tuve el placer de hacerle una propuesta regional de decir :”Mira el es Fausto Miño es el artista con más prensa, radio, televisión y con mayor difusión a nivel nacional” es un artista que yo te diría que en menos de ocho meses ha logrado consolidar su marca y ha logrado consolidarla con su imagen, su carácter, con su carisma y con su talento que es algo muy importante. Mira nosotros para posicionar a cualquier artista necesitamos para una canción entre 6 meses y 1 año y fíjate que Fausto lleva en ocho meses que es lo que le considero yo, lleva cuatro temas pegados pero completamente suena más que cualquier otro artista internacional y es el artista razón de ser de nosotros los ecuatorianos, nosotros estamos viendo en Fausto una oportunidad interesante de exportar nuestra música, de exportar nuestros artistas, nuestros talentos como ya en su momento lo ha hecho México, Argentina, Chile lo está haciendo ahora Colombia exportando Juanes, Shakira, Carlos Vives a entonces yo he visto en la prensa ecuatoriana y el público que dicen: “qué chévere por Fausto” porque además en mi modesto criterio yo he sentido que hay veces en que hay un sentido de envidia entre los artistas “si tú sales, yo también tengo que salir y si tú no sales mejor” entonces ven en Fausto esa oportunidad importante de decir “oye que chévere, yo creo que Fausto nos va a abrir la puerta a muchos” entonces Universal me cogió la caña como decimos y en estos días me comentaban no nos hemos equivocado de salida
hicimos Disco de Oro, sí y capaz que no es un número de unidades como las de Estados Unidos o México. Para nuestro mercado ya es bastante y es tan honroso haberle entregado el Disco de Oro a Fausto Miño, él día que sale su álbum a la venta, es decir, significa que la gente quiere y queremos y tenemos esperanza en Fausto fue todo un proceso evidentemente de como en una conferencia en estos días tenemos queremos mostrar el real Fausto Miño del Ecuador eso significa en dónde ha salido, en dónde ha aparecido, qué se dice de Fausto Miño en medios, qué dice la gente de Fausto Miño, qué dicen los clientes. Entonces ya la vendimos a la regional que son los países de Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú donde se va a lanzar inicialmente Fausto Miño va a lanzarse con la canción Sometimes Ok yo creo que a mediados de septiembre se está lanzando el sencillo… tú me dirás cómo así después que acá… pues claro ya Fausto tiene un camino recorrido, allá debemos salir con otro argumento que ellos hayan estimado debe ser la canción base y yo creo que después va a depender de cómo la vean a Fausto en el resto del mundo, si nosotros le vemos bien, si él ve las posibilidades ten la plena seguridad de que en poco tiempo vamos a tener a un Fausto fuera de serie dándonos unas satisfacciones y orgullos impresionantes, ojalá que podamos verlo participar en Premios lo nuestro, en la Billboard.

 

II parte
¿Cuál es el proceso después de la selección?

Posterior a lo que la disquera te firma, Fausto Miño en este momento se constituye en un artista firmado completamente con la Universal porque tiene tres contratos el uno que es un contrato fonográfico significa que sus obras musicales en CD son de Universal, tiene un contrato editorial, es decir, que sus letras forman parte de nuestra editora que se llama Universal Publisher y el otro es un contrato digital que sus obras la compañía pueda explotar, proponer, trabajar y operar dentro de todo lo que es la tecnología Online Digital, entonces estos tres contratos hacen que sean un artista íntegramente nuestro, que nosotros podamos explotarle en el buen sentido de la palabra para que su crecimiento como profesional, como artista sea obviamente mucho más acelerado porque tú puedes tener un contrato con un artista fonográfico, pero resulta que te están pidiendo la canción tal para la campaña tal y no se las puede dar porque no es tuya y entonces eso hace que se limiten las cosas, entonces por eso el tema de los tres contratos con Fausto. Cuando tú tienes un artista firmado así evidentemente que hay algunas cláusulas de parte y parte por ejemplo que si Fausto solamente tenía una maqueta de su álbum ahora debía presentar todo un disco completo, un disco que cumpla cierto tipo de características técnicas, cumplimientos y requerimientos que al álbum le hagan ser competitivo internacionalmente para que Universal le ponga como tal su sello y digan “si pues es un artista tal” porque los discos en original tiene cierto tipo de características no es un disco quemado sino inyectado.

¿Y cuál es la diferencia?

La diferencia entre el disco quemado y el inyectado, es que un quemado te compras una copia lo pones en un quemador y sale, el disco inyectado es diferente, es elaborado por materias primas y toda una cantidad de materiales que se requieren para que el disco venga fabricado completamente, no es quemado, viene fabricado con todos los insumos y materias primas y a través de un digitalización van los temas insertos allí, entonces eso es un poco la diferencia, ahora posterior a ello vendrá la grabación de un video clip que también es un soporte, que también es una ayuda que va adentro del contrato de promoción, difusión y expansión del producto, esta la parte de Universal donde hay el compromiso de que en los países que hemos referido Fausto Miño sea considerado una prioridad, nosotros podemos firmar un artista pero si no es un objetivo sino es una prioridad se queda en el escritorio de la gente que le compete el tema por un tiempo indeterminado, entonces lo interesante de ese tema es que lo lleves a la radio, que lo coloques como una prioridad, que hagas que la gente se interese por el tema, al primero que realmente hay que convencer es al medio para que toque el tema, la gente dice “hay que convencer al público”… no el público no se entera si los medios no lo dan a saber, entonces es eso más o menos y posterior a ello lograr cumplir objetivos como el de Ecuador que ya es tener Disco de Oro, estar en camino de Disco de Platino que ojalá podamos llegar a conseguir un Disco de Oro en los otros países y hacer un Disco de Oro Regional y que ahora si tengamos el suficiente soporte el suficiente para ir a México o Estados Unidos y decir “miren tenemos a este artista de nombre Fausto Miño con el álbum Yo Soy” porque queremos que le presten atención acá, pero ya tenemos argumentos.

Porque hemos hecho un de recorrido del artista y ahora tenemos una hoja de vida importante como para decir “Aquí tenemos esto” es más antes de lo podamos proponer las mismas regionales de los otros países nos van a decir:”oye nosotros queremos ese artista”, porque ya sea generado toda una bulla, todo un mercadeo a través de aquello.

¿Dentro de lo Online o Digital hay tratamiento de lo es Marketing Móvil como ringtones de las canciones?

En el contrato digital está todo lo que es móvil, todo lo que es online.

Poder bajarte desde la web las canciones…

Exactamente. A través de algunas condiciones porque siempre ahora la gente que tiene servicio de Internet se baja, se descarga una canción a través de You Tube muchas veces sin pagar derechos, entonces nosotros ahí va porque lo tenemos también editorialmente porque como vamos a defender sus derechos de haber escrito la canción, de haber compuesto.

¿Las proyecciones que ustedes hacen o los planes de mercadeo y promoción y difusión de un artista lo haces a cuánto plazo?

Bueno generalmente trabajamos con seis meses de adelanto, cuando nos llega de lanzamiento. Entonces se dice miren voy a lanzar tal álbum, el disco se va a llamar así, no tenemos ni siquiera una muestra pero necesitamos una proyección del álbum qué se le podría hacer, qué se les ocurre hacer y empieza con eso, luego ya están las fechas tentativas de los lanzamientos, generalmente un producto se lo lanza primero a radios o a medios y luego se lo lanza a ventas; se lo lanza primero a radios viendo y en procura conseguir expectativa del público o con la gente que va a comprar el álbum, los distribuidores, entonces se dice miren “este es el álbum tiene esta característica”, luego viene en sí la imagen que tenemos del disco sin haberlo sacado al mercado porque con todo esto de la piratería hacen que te planifiques muchísimo más a largo plazo, entonces ya sabes que el disco se va a llamar así, que viene así, que tú sabes que en ese tiempo más o menos entre tu competencia va a lanzar este otro álbum que tienes que ir tomando ese tipo de correctivos porque hay correctivos en la música que no lo puedes tomar en ese momento sino se te cae, se te voltea el plan, con ese afán y ese fin hacemos planes con cierto tipo de distancias y de tiempos.

Manejar una misma canción promocional de un mismo CD, de un mismo artista… es como manejar otra cosa

Ahora imagínate que también tú como experiencias te dicen: “mire va a salir este disco en el mes de octubre” te anunciaron en abril más o menos y te dicen que “en diciembre va a realizar la gira de conciertos” pero tú no cuadras a un artista para que venga de gira de conciertos de un mes a otro, tienes que coordinarlo por lo menos con seis meses o mínimo cinco meses de antelación, porque a lo ser que planifique una gira, si tú lo llamaste para estar dentro de esa gira te quedaste fuera de la vista y si quieres una fecha, pues va a tener la fecha que el artista ceda para poder venir y en función del tipo de envíe, yo en la gira tengo este tipo de que cuesta este valor.

Para que todos entendamos ¿qué es el ?
El técnico son los requerimientos del artista técnicamente, el artista viaja con 15 personas eso es un la cantidad de músicos que necesita, trabaja con 10 técnicos, entre técnicos de luces, de sonido, de frecuencia, monitores, el manager, el personal-manager del artista, eso son parte del pero además viene la parte técnica del que es saber en el escenario necesitamos dos baterías tales, necesitamos una guitarra eléctrica marca tal, necesitamos 10 micrófonos de marca tal, necesitamos una tarima de tanto por tanto, necesitamos que entre el piso y el techo del escenario no haya más que tanto. Además hay artistas que vienen con sus propias luces, entonces para montar las luces, entonces necesitamos tal cantidad de energía eléctrica y un espacio entre el público VIP y el escenario de seis metros, entonces todos esos requerimientos necesita el artista antes de firmar el contrato, te mandan ese acá viene un empresario que le entrega a un técnico de sonido y le dice: “mire la consola tal no hay, hay otra que tiene las mismas características, pero que se apaga a los 30 segundos, ah entonces no tiene esa consola, bueno entonces le voy a llevar la que usamos acá” “necesitamos uno reflectores de “X” cantidad de vatios, si hay, perfecto entonces”, pero si no hay el artista trae su propia maquinaria, eso e más o menos el .
Yo sinceramente me quedo muy contento y satisfecho de la oportunidad primero dada no a Wilfrido sino a Universal y a la gente de saber un poco cuál es el manejo. No imaginas la cantidad de artistas que tenemos en nuestro país que estuvieran gustosos de saber cuáles son los pasos, procesos, no es que esto tenga un formato con ciertos puntos a seguir al pie de la letra, pero sí creo que tiene algunas directrices que hay que seguir que yo estimo si mucho de los artistas ojalá nos estén escuchando la supieran su línea de conducta, su línea de comportamiento, su línea de propuesta ante cualquier compañía o ante cualquier productor fuera distinta y tuviéramos realmente un industria, pero se nota que tenemos una falencia en ese tema, que no seguimos disciplinadamente algunas cosas y por allí nos vamos quedando, pero infinitamente gracias por esto, las veces que necesites ahí estaremos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí