La publicidad de las camisetas, el logo, el consumo excesivo y las millonarias sumas para patrocinar un equipo.
Los deportes más conocidos a nivel mundial son los más buscados por grandes marcas empresariales, pero el fútbol es el que más auspicios mueve ya que es el deporte más popular. Las marcas buscan equipos con jerarquía para entrar en el club y con ello formar una alianza en la que la empresa patrocinadora ponga una importante suma de dinero y el equipo lleve la marca en su camiseta, por lo general piden que el logo vaya ubicado en la parte frontal de la indumentaria para que tenga más visibilidad y todos los espectadores puedan ver.
Estar casi un año entero en distintos partidos de un equipo y más si el equipo de fútbol está con un buen juego es una forma excelente de promocionar una marca, sin embargo el costo es muy alto. Según el último ranking de los equipos que más dinero gana con sus patrocinios publicado por el medio Puro Marketing, “el patrocinio de las camisetas abarca desde los 21 millones de euros del que menos logra de los top 10: el Tottenham a los 57 millones de la que más saca Manchester United a Chevrolet. El Barcelona es el segundo equipo más caro con Rekutem por 55 millones y el tercero es el Chelsea con 50 millones con el fabricante de neumáticos Yokohama Tyres”.
Fly Emirates es el más habitual en patrocinar a quipos, el Arsenal paga 34 millones, 30 el Real Madrid, 25 el PSG. Cantidades millonarias invierten las marcas con el fin de que el mundo los vea, ya que cámaras de video, fotografías, medios tradicionales, medios online y los propios fans tienen a la vista las camisetas con el logo de la marca en la mitad de las casacas.