Jimmy Zurita nos comentó acerca de la tercerización en el área de marketing el día de ayer y considera que es un punto importante porque define el rol que le dan al mercadeo en las empresas. Señaló dos claros beneficios: puntos de vista distintos al dueño del negocio y marketeros especialistas dedicados a tu negocio a bajo costo.
Hemos encontrado clientes grandes y pequeños que tienen una área pequeña o no tienen ninguna estructura; esto es una pena porque no han considerado la importancia que tiene el rol del área y que es evidentemente muy importante, tanto, que muchos altos directivos si le dan el nombre del “cerebro” de toda estrategia al departamento de mercadeo.
Además, nos hemos dado cuenta que no hay relación directa entre el tamaño de la empresa con el de su departamento de mercadeo, y menos con su rol e importancia; sería bueno que ambas cosas estén de la mano. Alguien me preguntó, si para crecer de tamaño, incorporar la herramienta de mercadeo es una salida? Pués evidentemente si.
El tercerizar los servicios con una firma especializada en servicios de mercadeo tiene sus ventajas, la primera es que te brinda una posibilidad de ver tu problema desde otros puntos de vista. Evidentemente debe haber una sinergia con el expertisse de los propietarios del negocio, ya que ellos conocen su sector, su industria; lo que se considera importante es que el consultor de marketing logre una interrelación de fuerzas y conocimientos cada uno en sus campos.
La relación se basará en la confianza y alta comunicación para lograr el éxito en la consultoría.
Jimmy Zurita comenta que las áreas para tercerizar son algunas, entre ellas, la planificación de estrategias propiamente dicho y las áreas operativas o de ejecución (estudios de mercado, lanzamientos de productos, etc.) pero el cliente que busca planificación, es un cliente que está ávido de crecimiento y viene la sinergia de fuerzas que mencionamos anteriormente.
Cuando asesoramos en estudios de investigación o promociones en las áreas operativas, evidentemente vamos a tener el entendimiento claro de la situación y la dinámica del mercado en el que el cliente participa. Así, podemos brindar consejo detallado acerca de cuál es el mejor estudio que necesita. Muchas veces, se ha dado el caso en que después de las reuniones de trabajo, el cliente se da cuenta de aspectos que no se había percatado anteriormente. Así es que a veces empezamos por el área de gestión y terminamos haciendo planificación.
Todos pueden tercerizar, esto no quiere decir que no tengan departamento de marketing, sino que, así como hay abogados especializados en ciertas ramas y que se suman a la gestión que ya maneja el departamento legal de la compañía, así también en el área de mercadeo. Por lo tanto, todas las empresas pueden tercerizar.
Sin embargo, digamos que especialmente deben tercerizar todas las empresas que no tengan el departamento de mercadeo estructurado aún, o las empresas que estén mezclando mercadeo con comercialización bajo un mismo gerente.
Les digo, permítanse la posibilidad de conocer nuevas herramientas que van a llevar a su negocio a una situación competitiva muy diferente a la que están manejando actualmente.
El otro beneficio que existe al tercerizar es que te permite el ahorro, regularmente el departamento de marketing bien conformado consta de 3 a 4 personas, lo cual te genera otro tipo de costos. Al tercerizar, hay que considerar que un grupo de especialistas, que tal vez no puedas contratar para que trabajen permanentemente en tu empresa, esté junto a tu negocio por un tiempo de 3 a 6 meses hasta que se deje encaminado todo el plan. Hemos tenido la experiencia que incluso, en un caso creamos y desarrollamos toda la estructura del departamento de mercadeo que se quedó trabajando en la empresa.
Son grandes experiencias.