Las estrategias digitales y su desempeño, la tecnología y sus herramientas sofisticadas.
El mercado digital está en auge y las marcas hacen uso de este mundo. Para las empresas es esencial trabajar sus marcas en el mundo digital, ya que, han sabido entender el potencial con el que cuenta. En este sentido muchas empresas han creado departamentos específicos en esta área.
La sorpresa que ofrece la mezcla de estos recursos ha permitido a los consumidores contar con mayores oportunidades de tener respuestas enfocadas a sus actividades, necesidades en el momento en que lo requieren e interacción en tiempo real.
Para lograr que una estrategia digital sea efectiva es necesario tomar en cuenta el contexto del escenario en el que nos desempeñamos, cumplir con objetivos sumamente claros, dominar el uso de herramientas digitales, tener la capacidad de hacer una interpretación de insights en la Big Data, conocer el perfil de usuario digital y saber qué canales son los adecuados para la marca en cuestión. Algunos de los puntos básicos que el medio digital, Merca 2.0, ha publicado en su portal son:
- cumplir con objetivos sumamente claros
Cifras de Ascend2 y Research Underwriters descubrieron que a nivel mundial, los principales objetivos para los que era usada una estrategia de social media marketing eran los de incrementar el engagement con la audiencia, aumentar el brand awareness, la generación de lead y el tráfico al sitio web en cuestión.
- dominar el uso de herramientas digitales
En mercados como el sueco, Statista estimates y Business Sweden descubrieron que el uso de SEO, newsletters e inbound marketing fueron las herramientas digitales más usadas por compañías en ese país.
- Capacidad de hacer una interpretación de insights en la Big Data
Wikibon descubrió que el tamaño del mercado de Big Data alcanzó los siete mil 600 millones de dólares en 2011, pero esta cantidad se disparará hasta los 92 mil 200 mdd en 2026.
- Saber qué canales son los adecuados para la marca
Un estudio llevado a cabo por Social Media Examiner descubrió que Facebook, YouTube e Instagram son las principales redes sociales en que su uso como canal de marketing se incrementará en el futuro cercano.