Daniela Córdova, Brand Manager de Coca Cola en Ecuador, comparte esta entrevista a propósito del Auspicio Oficial con el que la marca ha encontrado en la Copa Mundial Brasil 2014 una palanca importante.

“Para Coca Cola el auspicio que tenemos con la FIFA y con el evento del Mundial es muy importante porque nos permite tener una plataforma de cercanía y de comunicación constante con nuestros consumidores. Para el caso del Ecuador, para nosotros fue muy importante armar un plan de 7 meses con novedades continuas acorde al espíritu que iba a tener cada ecuatoriano. Entonces la primera novedad que trajimos este año, fue la visita del trofeo de la Copa Mundial de la FIFA que estuvo aquí en Ecuador durante 3 días del 26 al 28 de enero. Afortunadamente fue un evento con mucho éxito, superó las expectativas que teníamos. Esperábamos 10 mil personas en los 2 días de presentaciones y llegaron más de 17 mil. Para nosotros fue un honor que escogieran a Ecuador como uno de los destinos dentro del tour de la Copa por el Mundo”.

En estos meses, la marca ha tenido un “buzz” importante, en redes sociales, spots, con Coca Cola FM, cuñas, impresos, enlazando muy bien todas las estrategias. Córdova comenta: “En esta campaña tenemos muchos elementos y los hemos desarrollado por etapas pues al final del día queremos proporcionar una experiencia con BTL, con el empaque, con elementos adicionales que cierran el círculo. No solo la ves en la TV o la valla sino que participas. Concentramos un 60% en medios tradicionales y un 40% en este otro tipo de puntos de contacto para acercar la marca al consumidor”

Córdova dice que “los planes de pre-juegos, tuvieron un toque muy local. Se grabó una historia con los héroes detrás de la Tri, pues el mensaje es que esta es una Copa inclusiva, “La Copa es de todos”. Coca Cola Ecuador participo en un concurso interno, de más de 200 países. Cada uno envió una historia local que tratara de representar eso de que la Copa es de todos y como el fútbol es una fuerza de unión y de superación. Se escogieron 5 historias a nivel mundial, y una de las que ganó fue la de Ecuador junto a Brasil Alemania Sudáfrica y Turquía”.

 Señala además: “Esta campaña la lanzamos primero a nivel digital, fue una de las que más comentarios positivos generó. Eso nos permitió llevar la campaña a la TV y fue un elemento importante atrás de pre- juegos. Otra etapa importante fue el lanzamiento del Himno con el que Coca Cola ya tiene tradición. A nivel global se interpretó por Gaby Amarantos, David Correy y Carlos Vives siendo Coca Cola FM la plataforma principal de su difusión”.

 “Un tercer elemento es la Bandera de la Felicidad que es la forma más clara de tangibilizar el mensaje de que este mundial es de todos, pues los ecuatorianos podemos enviar una imagen o varias imágenes a la plataforma digital de Coca Cola, que con la técnica de fotomosaico, serán parte de una bandera que se despliega físicamente en la Ceremonia de Inauguración el Mundial. Este diseño fue realizado por Speto, artista brasilero que estuvo a cargo de la creación de la campaña gráfica visual de Coca Cola para el Mundial. La expectativa a nivel mundial es tener un millón de fotografías en esta bandera. En Ecuador esperamos tener 12 mil imágenes” dice Córdova.

Sin embargo, destaca que en comparación con otros países, en Ecuador todavía nos cuesta generar contenido. “Nos gusta poner like o share, pero todavía estamos en una etapa en que es difícil que se suba contenido por limitaciones técnicas, conectividad o por nuestra mentalidad reservada, pero a pesar de esto la respuesta ha sido positiva. Además hemos tenido actividades BTL en la Cabina Móvil de CocaCola FM, y han estado presentes ahí los locutores, transmitiendo en vivo, y facilitando la opción de subir las fotografías. Esto permite una comunicación real de doble vía”.

 Finalmente se refiere a los otros elementos de la campaña, como son “los vasos conmemorativos, que ya son una tradición de Coca Cola. Además se va a llevar a 6 chicos de diversas provincias, de entre 14 y 16 años, que ganaron un concurso. Ellos van a cargar la Bandera de Ecuador en el desfile previo a los himnos en el partido Ecuador- Suiza. Otra promoción es con códigos que aparecen en las tapas, para redimir premios digitales. En fin, balones, etiquetas conmemorativas, todo sigue construyendo sobre el mensaje que es: “La Copa de todos” para aprovechar esta época de fiesta y que somos auspiciantes de la Federación Ecuatoriana de Fútbol también y sacar mucho provecho a la experiencia que trae Coca Cola detrás del fútbol”.

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí