Sudáfrica recibió 25% más de turistas por el torneo. 19.5 millones de televidentes para un solo partido en USA. El pulpo Paul figura del mundial. Todo gracias al marketing de la FIFA que espera los 3.3 mil millones de ingresos por acuerdos comerciales.

Desde el pulpo Paul hasta las ofertas de vehículos, pasando por la televisión prepaga, restaurantes, aerolíneas, hoteles, bebidas, millones de artículos promocionales, lanzamiento oficial de productos como los tv 3D e incluso apareció en escena, la NASA al comentar el rendimiento del balón de Adidas en Sudáfrica 2010. Todo lo consigue el mercadeo de la FIFA.

El evento más importante del mundo que se produce cada 4 años, nos permitió vender de todo y a todos, por eso, se puede decir con derecho que “es de todos”. El país anfitrión recibió un incremento del 25% de turistas que gastaron 38% más que el promedio registrado anteriormente, así queda claro el incremento de ventas locales. La asociación sudafricana de fútbol gana entre 80 y 100 millones de dólares.

Cuando la participación es masiva, la audiencia es masiva. Nada nuevo al decir que Europa y Latinoamérica siempre estamos tras ese balón que mueve emociones, pero ver las cifras que Estados Unidos registra es asombroso: 19.5 millones de televidentes solo para el partido contra Ghana, 9.4 millones vieron a través de Univisión el partido Argentina vs. México –record para un programa en español- más los 5.5 que vieron este partido en ABC. Hay que mencionar que existen otros torneos deportivos de alta influencia en ese país durante la misma época, uno de los grandes es la NBA. A nivel mundial la final vista por mil millones de personas.

El pulpo hizo lo suyo, la bbc incluso lo denominó “figura del Mundial”.

En Ecuador como en el resto del mundo, los restaurantes tuvieron su mes. Y tal vez, no como el resto del mundo, el sector automotor trato de captar clientes utilizando promociones por el Mundial que les siguieron a las del día del padre, en algunos casos, incluyendo TVs como parte del paquete.

Incluso el gobierno que proclama su famoso “ya es de todos”, utilizó gran parte de su presupuesto para la publicidad durante los partidos transmitidos en exclusiva por los canales en su poder (2). Las cifras de espectadores en Ecuador no es pública, por lo tanto, no podemos comparar proporcionalmente con las cifras citadas anteriormente.

Todo esto nos lleva a pensar que uno de los sectores más favorecidos es el publicitario, tantos anuncios alguien tuvo que hacerlos. Y las relaciones públicas se llevaron lo suyo. Hasta en los programas deportivos se ha comentado de lo bueno o malo de algunos comerciales, el caso de Fox Sports. Otros medios han caído en las garras de los boletines de prensa y comunicados.

Las marcas y los negocios han hecho del mundial Sudáfrica 2010 el suceso exitoso que planifica la FIFA, merecedora de cualquier Marketing Hall of Fame. Lo único que queda por verse es si consiguieron los mil millones de dólares que estimaban como ingreso neto.

Foto: EFE
Video de la BBC: ¿Qué pasará con Sudáfrica despúes del Mundial?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí