Las actuales técnicas de neuromarketing, mismas que son los conocimientos aplicados de múltiples estudios, eye tracking y medición de la actividad de las ondas cerebrales, ofrecen diferentes posibilidades con relación al nivel de profundidad al que se quiera llegar, y la inversión que se esté dispuesto a realizar.
El diseño de un punto de venta mejora la experiencia de compra, si hace uso de los conocimientos e información que le aporta el neuromarketing. El análisis de los deseos de los consumidores, necesidades, experiencias, sentimientos, recuerdos, y motivaciones, permite recolectar información fundamental para diseñar la experiencia de compra.
La aplicación de los conocimientos adquiridos en varios estudios, indica que ante un mural desordenado de 20 metros de longitud con productos de un color uniforme, el consumidor tendrá dificultades para localizar el producto que está buscando, y la duración de su compra será muy alta y su experiencia negativa.
Una clasificación vertical por colores, familias y modos de preparación, estimula el cerebro reptiliano, que es sensible a los estímulos visuales, y perceptualmente garantiza la localización exacta del producto, reduciendo el tiempo de compra y mejorando la experiencia.
Se debe hacer uso del eye tracking para medir de forma objetiva el tiempo de compra y la localización de productos, ofertas y promociones, esta técnica sigue el movimiento de los globos oculares.
Es necesario usar las herramientas de neuromarketing, a través de la medición y el análisis de la actividad de las ondas cerebrales en el punto de venta, mismas que brindan información más detallada y que requieren de mayor inversión.
Diferentes técnicas de neuromarketing, mismas que van desde una pequeña inversión y aplicación de conocimientos hasta estudios más complejos y detallados que miden las ondas cerebrales, permiten de forma concreta, mejorar la experiencia de compra e incrementar las ventas utilizando los recursos existentes.