El día 26 de mayo del 2009, María Belén Tinajero de MarketingActivo publicó un artículo en el Diario Hoy que abarca temas referentes a la introducción del internet en las áreas de marketing y sectores financieros del país.

Mientras el mundo va al online a toda marcha, en el Ecuador empezamos a entender su dinámica, sus ventajas y desventajas. Sin duda alguna, las grandes empresas multinacionales en el país han puesto en camino varias estrategias en la red, pero los más pequeños no se quedan rezagados.

La crisis financiera global ha golpeado a muchos sectores, uno de estos sin duda ha sido el publicitario, hasta tal punto que los gran festivales están tratando de hacer magia para que los asistentes no disminuyan en el 50%, sino solo en 30% con respecto al 2008. La inversión publicitaria ha disminuido en el mundo entero, pero en todas las conferencias, charlas, predicciones y, en los mismos festivales, se prevé que el marketing online es la rama que salvará al sector publicitario.

Nielsen, el IAB (Interactive Advertising Bureau), redes de comunicación y asociaciones de mercadeo en el mundo, afirman que el medio Internet será el único que se salve de la crisis. No podría ser de otra manera, el medio ofrece varios formatos para la publicidad: video, audio e imagen. Otra de las ventajas es el presupuesto, púes se ajusta a las necesidades.

Otra, el marketing online, no se ejecuta solo a través de “publicidad”, sino todo lo contrario, nos ofrece “rrpp” interactividad con nuestros clientes o consumidores. Hay las redes sociales para crear un perfil propio, están los blogs y ahora, los microblogs. El mayor desafío es comprender cómo manejar la interactividad que se produce con los clientes o consumidores, y lograr que todo sea positivo.

En el país los pequeños negocios están experimentando desde hace al menos, dos años atrás las redes sociales, lo cual se ajusta muy bien a sus necesidades financieras. Durante el 2008 observamos pocas campañas de marcas grandes, en lo que va de este año, vemos que más marcas multinacionales se han lanzado con todo. El Ecuador se encaminó al online, ¿será que produce el mismo efecto que en otros países para los ATLs?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí