Se vienen oportunidades de negocios y es que el tratado de libre comercio con la Unión Europea incentiva por si solo a que estos encuentros se den lugar, una vez que Ecuador sigue estableciendo relaciones comerciales con Europa, ahora tendremos la visita a Guayaquil de uno de los puertos más importantes de ese mercado.
La Embajada de Francia en Ecuador, informó a través de un boletín de presa que el Puerto de Dunkerque emprende una misión comercial en varios países de América Latina, entre esos la zona Andina.
El 1er complejo portuario francés (Calais-Dunkerque); noveno puerto del Range Manche y Mar del Norte, tercer puerto francés, el puerto de Dunkerque se destaca en varios segmentos: primer puerto de pasajeros de Europa (Eje Calais-Dunkerque); 1er polo energético francés; 1a terminal de GNL; 1er puerto de importación de frutas y hortalizas en contenedores; 1er puerto francés de importación de minerales y carbón; 1er puerto ferroviario francés; 1er puerto fluvial regional; 3er puerto francés para el transporte de cereales. Dunkerque-Port es también un puerto sostenible. Dunkerque-Port es el puerto comercial de la nueva región de Hauts de France, primera región agrícola de Francia, primera región de la industria ferroviaria, primera región de la industria automotriz. Volúmenes 2016: 46,7 MT.
Del 4 al 16 de septiembre, una delegación del puerto de Dunkerque, acompañada por representantes públicos de la región de Hauts-de-France, en el norte de Francia, visitará varios países de América Latina: Perú, Ecuador, Costa Rica y Panamá, así como Colombia.
Tres eventos se llevarán a cabo en Lima, Guayaquil y San José para conocer a los principales actores de los sectores de exportación más importantes de cada país. Se hará especial hincapié en la cadena de productos bajo temperaturas controladas como las frutas y hortalizas y el sector pesquero. Los dos productos estrella de la categoría de secos, el café y el cacao, también estarán al orden del día.
Paralelamente a estos eventos, se programarán reuniones B2B con el fin de conocer, de manera más personalizada, a los principales actores locales de cada país.
En Colombia las reuniones se centrarán principalmente en el transporte de bananos y piñas, para los cuales importantes volúmenes ya se manejan por Dunkerque, como resultado de la última misión comercial que se realizó en ese país en el 2015.
Con respecto a Panamá y su canal, se tratará de una visita técnica de la obra. Este tema se enmarca en el canal Seine Nord, un elemento importante en el desarrollo de los puertos de Norlink y de Dunkerque.