María Belén Tinajero de MarketingActivo redactó una columna para el diario de negocios Hoy el día 12 de agosto del 2008 acerca de la importancia de la presentación de los productos para conseguir mejores resultados con respecto a las ventas.
Cuando va a comprar a la tienda de su barrio, usted se ha fijado la cantidad de publicidad que existe en esos pocos metros cuadros? La guerra de las marcas está en todas partes, el punto de venta es un de los lugares más candentes.
Los objetivos para conquistar los espacios en las tiendas de barrio son varios, entre ellos: recordación, preferencia, impulso de compra y vender más. Hay marcas que en su afán, no se han dado cuenta de la contaminación visual que han provocado al utilizar las paredes exteriores de una manera excesiva.
Al interior de las tiendas encontramos desde afiches hasta material pop, pasando por todo tipo de display que puede ser útil para resaltar el producto del colocado por la competencia. El tendero debe autorizar la presencia de todos estos artículos y la negociación se establece si finalmente él lo permite, caso contrario la marca de consumo masivo no podrá colocar sus productos.
Del merchandising al trade marketing fue un gran salto en el país. Sin embargo desde el punto de vista del consumidor, todos estos esfuerzos pueden ser en vano y no servir de mucho, porque al final, el producto tiene un envase sucio, no está a la temperatura correcta, el empaque está un poco roto y muchos otros aspectos que incluso no competen a las marcas (como la limpieza del lugar) pero que el consumidor los asocia. Muchos han confesado que compran porque “no toca más”. Si está es la situación, esfuerzos como los displays, los afiches y lograr una buena ubicación en percha; servirán, pero hay que poner mayor atención en los detalles.
La guerra de las marcas en las tiendas de barrio es candente porque es uno de los puntos de venta más importantes para el consumo masivo, lograr que la preferencia, el impulso de compra no suele ser tan fácil como suena. Incluye la capacitación al tendero, el manejo de inventario óptimo, sistemas de comunicación eficientes entre otros detalles que el consumidor final no lo ve, pasos de un proceso delineado para lograr que el producto este en percha y se venda.