“El programa BECA lo generamos a través de una estrategia de marketing social, tomamos como bandera el conocimiento para funcionar en conjunto con nuestros canales de distribución, y formar lideres que proyecten una atención diferente. Para poder desarrollar el programa contamos con algunos productos auspiciantes, que han sido los inversionistas para que este proyecto se haga realidad.” Dijo Juan Francisco Guevara, Gerente de Producto de Laboratorios Life y líder del proyecto BECA.
Guevara señaló que BECA está enfocado en cuatro lineamientos claves: bienestar, al trabajar con pacientes como consumidores finales; busca la excelencia en el servicio; capacitaciones realizadas conjuntamente con el aval de la Universidad de la Sabana; y asesoría en temas de merchandising, manejo de percha, entre otros.
Las 187 personas graduadas en la primera etapa accederán al segundo módulo “Creación de valor estratégico para su negocio”. Este inicia con un fascículo denominado “Negociación gana-gana” y a partir de este se implementó las evaluaciones vía internet para mejorar el proceso entre estudiantes y profesor. “El marketing; un proceso empresarial comercial de largo aliento”, es el segundo fascículo y “Aplicando conceptos de la economía al manejo de su capital”, el tercero.
Guevara comentó que la capacitación está orientada a los administradores, pues son ellos personas claves para salvaguardar un negocio. “El programa ha sido aplicativo en función de la productividad y eficacia que han obtenido dentro de sus negocios”, añadió.
Nuestro invitado indicó que el programa fue desarrolla do en base a una estrategia de marketing social, con la finalidad de desarrollar un buen plan de trabajo en conjunto con los canales de distribución de la empresa. Para el desarrollo de BECA, Laboratorios Life contó con el auspicio de algunos productos de carácter OTC, es decir de venta libre. “Todo lo que se desarrolla en cada uno de los módulos de estudio está orientado en función de estos productos”, dijo Guevara.
El proyecto inició bajo el concepto de una capacitación continua a largo plazo. La compañía ha proyectado generar dos diplomados anuales y una certificación final concebida directamente por Life. Se prevé que estos tres cursos anuales caminen junto con la edad de la compañía.
En cuanto al tercer módulo, Guevara explicó que es de carácter presencia. Denominado “Creando emprendedores, es para los mejores estudiantes que lograron pasar el primero y segundo módulo. En esta primera etapa desarrollada con los administradores de Cruz Azul y Pharmacy´s, doce personas obtuvieron las mejores calificaciones y serán quienes accedan a este certificado. El objetivo de este último módulo es que se formen entrenadores, a quienes se les entregará el material necesario para que capaciten al personal de su lugar de trabajo.
El proyecto empezó con las cadenas Cruz Azul y Pharmacy´s, sin embargo ya se han involucrado cadenas como Económicas, Medicity, Su Farmacia y una asociación de farmacias de Cuenca.
Finalmente Guevara señaló que al interior de la compañía, trabajan en conjunto con la Gerencia de Marketing, la Gerencia de Ventas y la Dirección Comercia. “Al ser un programa corporativo, BECA se ha desarrollado en base a las tres líneas de negocios. Es decir, la línea de importación, Life como tal, y la línea de unidad de negocios.” Para Guevara el nivel de comunicación es sumamente importante entre todas las áreas para generar este tipo de proyectos pues así se produce un anclaje, y a su vez un círculo virtuoso.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/155081692″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]