Actualmente vivimos en un mundo visual donde predominan las Imágenes y los vídeos. Por eso, al momento de analizar los gustos de los consumidores, estos desean ver imágenes creativas en sus correos electrónicos. Además, con la creciente tendencia de leer los correos en dispositivos móviles, el público que necesita mensajes de texto, es cada vez menor.

Es necesario contar con el formato y la plantilla apropiada para un correo electrónico creativo y llamativo, pues esto ayudará a conducir no solo a la audiencia ya comprometida, sino también a la audiencia potencial.

Un estudio realizado por Eloqua ha confirmado que el 57% de los consumidores asegura haber revisado su cuenta de correo personal en sus móviles; y el 16% de los usuarios, ha añadido una dirección de correo electrónico de vendedores a su libreta de direcciones, permitiendo de esta manera el procesamiento de imágenes por defecto.

Para asegurarse que los suscriptores vean y disfruten de las imágenes de una empresa, se debe ajustar el tamaño y el peso de las ilustraciones, es decir, es necesario que toda compañía hable con el proveedor de correo electrónico para conocer los límites de la imagen con relación al tamaño y al peso, pues si las imágenes se comprimen demasiado, se degrada la calidad.

Las empresas deben utilizar etiquetas para la imagen. Deben asegurarse de tener un texto alternativo y descriptivo que llame la atención del usuario, además de utilizar y nombrar la imagen con etiquetas que denoten el propósito, y la idea central de la misma.

Toda empresa deberá incluir un enlace hasta el email en una página web, esta suele aparecer de forma predeterminada, pero deben asegurarse de insertar un vínculo que permita ver el correo desde el navegador, y así evitar los correos electrónicos basados completamente en imágenes.

Finalmente las empresas deben ver qué imágenes están funcionando y cuáles no. Pueden recurrir a mapas que muestren visualmente donde suelen encontrar a los usuarios con más frecuencia, poner a prueba las diferentes imágenes con contenido dinámico, y asegurarse que estén utilizando las imágenes de forma valiosa, y a su vez, que estén haciendo todo lo posible para obtener el máximo rendimiento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí