Las ecuatorianas Karla Altamirano y Paula Salazar, creadoras del proyecto Comfy, una línea de productos innovadores para la salud higiénica, fueron las ganadoras del Eco Reto 9.0 en la Categoría Mujeres. Este es un concurso creado por (YABT), PepsiCo y la Organización de Estados Americanos (OEA) con el fin de impulsar la innovación y los negocios sostenibles en la región.
El programa busca que jóvenes emprendedores, de entre 18 y 34 años, propongan soluciones de negocios innovadoras, viables y que promuevan el desarrollo sostenible y estén alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 promovida por la ONU.
Los organizadores seleccionaron 15 proyectos finalistas, de entre 3.500 aplicaciones recibidas de toda América Latina y el Caribe, para participar en la novena edición del Eco Reto. Las categorías fueron: Nutrición, Medio Ambiente y Mujeres.
La premiación se llevó a cabo en Lima, Perú , durante el V Foro de Jóvenes de las Américas. Los proyectos ganadores recibieron 5.000 dólares como capital semilla para iniciar su negocio, entre otros beneficios.
En el marco del Eco Reto 9.0, Mónica Bauer, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de PepsiCo LATAM participó del panel “Mujeres emprendedoras y líderes del mercado global”; y Luis Montoya, presidente de PepsiCo Bebidas LATAM estuvo presente en la ceremonia de premiación reiterando el compromiso de la firma con la innovación y el desarrollo sostenible.
Los ganadores de las tres categorías participantes fueron:
Eco-Reto – Categoría Nutrición
Aleph Agriplus – Haití
Eco-Reto – Categoría Medio Ambiente
Bio Natural Cover – Perú
Eco Reto – Categoría Mujeres
Comfy – Ecuador
Altamirano y Salazar, creadoras del proyecto Comfy, se impusieron frente a proyectos de Brasil y Perú, con su innovadora propuesta de cobertores sanitarios impermeables, que evitan que las mujeres se enfermen al utilizar baños públicos. Sus productos han sido desarrollados con base biotecnológica, son antimicrobianos, orgánicos y biodegradables.