La revista Expansión publica en su edición de hoy, el primer ranking de las 100 empresas más globalizadas. América Móvil, Cemex y Grupo Bimbo lo encabezan, seguidos por Kidzania, Cinépolis y Comex. “La lista se basa en datos disponibles sobre ventas en el extranjero hasta diciembre de 2012. Las empresas con más plantas y oficinas en el extranjero, y que reciben más ingresos por sus operaciones fuera del país son las más globales”.
Un dato relacionado con este tema revela que los consorcios mexicanos han aprovechado la crisis económica europea para comprar o invertir en compañías que presentan problemas financieros.
Expansión destaca a cuatro de las 17 empresas mexicanas que hicieron adquisiciones en Europa: ADO, Sigma, Carso y Kuo. Sigma en diciembre de 2013 obtuvo el control de la española Campofrío. América Móvil por su parte, posee el 27.7% de las acciones de la operadora holandesa KPN.
Javier Flores, responsable del Servicio de Estudios y Análisis de la Asociación Europea de Inversores Profesionales afirma que «el crecimiento económico de México permite a sus empresas tomar una estrategia de expansión y penetrar otros mercados».
Extracto: CNN Expansión