Para publicitar una empresa y dar a conocer sus productos son necesarias las redes sociales. Y hoy en el país se puede comprar seguidores especialmente en Twitter. Para ello existen paquetes que son promocionados en Mercado Libre, Facebook y también en el mismo Twitter.
Freddy Sempértegui, experto en Gestión Empresarial, inició hace un año el negocio de venta de seguidores, empezó con cuatro paquetes de U$25 con 1 000 seguidores; U$40, con 3 000; U$60 con 5 000; y de U$89,9 con 7 000 seguidores. Las tarifas dependen de las necesidades de cada cliente: si necesita comprar seguidores de todo el mundo o de un sitio en particular. Con tácticas creativas la empresa puede conseguir miles de seguidores efectivos y reales. Para abril de este año, Sempértegui tenía 7 000 cuentas.
En tanto, a nivel mundial, un estudio internacional de Internet de Barracuda.Labs indica que los vendedores de seguidores de Twitter tienen 55 sitios en Google. Andrea Stroppa y Carlo De Micheli, dos investigadores de seguridad en Internet, señalaron a inicios de 2013 que existen cerca de 20 millones de cuentas falsas de los 200 millones que tiene Twitter. También se oferta el servicio de retweets, con precios que van desde US$9 al mes por cinco al día y U$150 por 125 retweets diarios. En el mercado cibernético los paquetes cuestan entre U$19 y U$200, de acuerdo al sitio web que se contrate.
Es casi tan buen idea como comprar links para tu sitio, las mecánicas de compra de links o followers son inútiles y aquellos que las siguen están condenados al fracaso, porque? porque tarde o temprano alguien hará un análisis de tus followers y si lo hace simplemente quedarás en ridículo o pero tal como google te penalizarán por usar esquemas fraudulentos, por comprar algo que puedes obtener con trabajo. Es una táctica clásica de aquellos que no tiene la menor idea de lo que están haciendo, el construir reputación en línea no es tan fácil como comprar links o followers requiere trabajo de verdad