El Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria “El Sol” inicia este jueves 31 de mayo con un completo programa de conferencias y actividades. Además de los habituales premios, acogerá el II Congreso de la Comunicación Publicitaria El Sol, en el que esperan contar con más de 1.500 asistentes. Allí participarán los profesionales más destacados de la industria, entre anunciantes, agencias, agencias de medios y asociaciones.

Los asistentes podrán disfrutar de conferencias, talleres y open talks. El festival arranca el jueves con el encuentro  Hoy es Marketing de ESIC. Luego Eva Santos, Global Chief Creative Officer de Proximity Worldwide, expondrá el caso de éxito de la campaña “La muñeca que eligió conducir”, desarrollada el año pasado para Audi. En el día se realizarán los talleres “¿Lo rodamos en vertical y que dure 6″?” con la APCP; “Vive el proceso creativo de una experiencia VR”, con el equipo de Secuoya Nexus y la participación de la Branded Content Marketing Association (BCMA); e “Influencers vs. Opinion Leaders” con el reconocido director de revistas de estilo de vida Miguel Bañón, Álvaro Blanco, Talent Manager de Native Talents, y Teresa Iturralde, jefa de moda de la revista Yo Dona.
El viernes 1 de junio la programación comenzará con la proyección del documental “Tortilla española. País busca símbolo”. En cuanto a las conferencias Nadav Perry, Head de YouTube Products and Solutions (EMEA), hablará de la innovación y creatividad en esta red social; Paul Feldwich, consultor y coach, que explicará por qué no se debe creer toda la teoría sobre publicidad; Alfonso Marián, Chief Creative Officer de Ogilvy, con su charla “¿Estamos a setas o a leones”; Alvar Suñol,  Chief Creative Officer de Alma DDB, con “El porqué de un momento”; y Malcom Poynton, Global Chief Creative Officer de Cheil Worldwide, que se centrará en las oportunidades de los mercados emergentes de oriente.

Los organizadores destacan que “las inscripciones se han diversificado, con un total de 20 mercados participantes respecto a los 16 del pasado año.  España sigue a la cabeza con 1.131 trabajos a concurso. El segundo lugar lo ocupa EEUU con 122. Perú ha inscrito 94 piezas, Argentina 89, Colombia 49, República Dominicana 34, Puerto Rico 32, Costa Rica 22, Ecuador 16, México y Venezuela 11, Brasil con 6, Portugal y Honduras 4, Guatemala y Panamá 3, Paraguay y Bolivia 2 y Chile y Uruguay 1”.

En su edición 33 el festival  contará con 1.637 inscripciones que competirán en un total de 16 secciones, incluyendo Jóvenes Creativos. Tal y como es habitual, la sección con más trabajos a concurso es Film, con un total de 220. Le siguen las secciones de Digital y Móvil con 153, Medios Impresos con 149, Activación de Ventas con 128 (aúna las antiguas secciones de Marketing Promocional y Marketing Directo), Exterior y Medios con 123 cada una, Relaciones Públicas con 112, Contenidos de Marca con 95, Audio (antigua sección de Radio) con 91, Producción con 86, Campañas Integradas con 46, Innovación con 43, Diseño con 40, y las nuevas secciones de Creatividad en el Fútbol y Mejor Idea Internacional con 15 y 8 respectivamente. Jóvenes Creativos ha contado con 205 inscripciones.

La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en el Palacio Euskalduna el sábado a las 18:30.
Fuente: Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria El Sol

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí