Recientemente se ha aprobado en Alemania una prohibición que restringe la publicada engañosa en la industria alimenticia. A partir del 14 de diciembre terminará la era de las golosinas “que ayudan al crecimiento sano de sus hijos” ya que cualquier producto que planee usar un slogan indicando que su producto es “sano” este deberá demostrarlo ante EFSA (Agencia Europea de Seguridad Alimentaria y Nutrición).
De un total de 44.000 productos que han sido analizados únicamente 222 han pasado la prueba y pueden mantener su slogan. ¿Té helado que aumenta la capacidad de concentración?, ¿yogures que previenen el resfriado?, entre otros tanto productos similares que el jurado los consideró como mentira.
Indudablemente, esta nueva ley será un gran avance para el sector alimenticio y también una gran ayuda para que los consumidores no sean engañados con frases dudosas e indicativas de características que muchos productos en realidad no poseen. Christoph Römer, Defensor del Consumidor, declaró que “esta prohibición aún deja muchas zonas grises de las cuales se pueden aprovechar las empresas”. Como por ejemplo Nestle, que aún puede publicitar sus Cornflakes como “fuente de calcio”, obviando el hecho de que un tercio de los cereales está compuesto por azúcar.
Un aspecto muy importante de esta prohibición es que esta ayudará a acercarse a un objetivo claro, que no se juegue con las salud de los consumidores ofreciendo características saludables de productos que en realidad contienen ingredientes nocivos. No obstante aún queda un largo camino por recorrer debido a que muchos de los anunciantes siempre encontrarán formas de evitar esta prohibición.