Paola Escobar 1En la segunda parte de la entrevista con Paola Escobar, Directora de Desarrollo de Quito Turismo, hablamos sobre las Noches Patrimoniales, iniciativa para dar vida al Centro Histórico de la capital en las noches de los sábados. «Las Noches Patrimoniales están enmarcadas dentro de la nominación Quito Capital Americana de la Cultura. Lanzamos este programa aproximadamente el 29 de enero, es una iniciativa del sector privado que tiene todo el apoyo del municipio y lo estamos liderando nosotros como Quito Turismo. El objetivo es invitar a los quiteños que vayamos los días sábados y disfrutemos el centro histórico en la noche», dijo.

El Centro Histórico de Quito es uno de los lugares más preciados del Ecuador, por lo que el Municipio trabaja arduamente para conservarlo y mantenerlo convida. Según Escobar, la idea es que la gente vaya perdiendo el miedo y lo visite también en las noches. De 18:00 a 24:00 se ha preparado un gran contingente de seguridad, limpieza y organización para que la gente disfrute de los recorridos.

Quito Turismo organiza dos recorridos guiados para cada sábado que salen a las 19:00 y 20:00 en compañía del grupo Quito Eterno. Para acceder a estos recorridos es importante realizar reservaciones hasta el sábado a medio día llamando al 2572445, el costo es de $6 por persona.

Con la nominación de Quito Capital Americana de la Cultura, la ciudad está teniendo una promoción importante en varios medios de comunicación internacionales. Tener esta nominación incluye varias actividades, una de ellas ha sido la elección de 36 lugares íconos de la ciudad de los cuales se elegirán a los 7 tesoros de Quito. Durante las Noches Patrimoniales se visitan varios de estos lugares.

Escobar comentó que los empresarios del Buró del Centro Histórico también han colaborado con la organización de las Noches Patrimoniales. «Muchos locales han extendido su horario de atención, por lo que después de los recorridos la gente puede ir a comer y visitar lugares como la Casa de la Danza, la Casa San Marcos, la Pizza Sa, la Heladería San Agustín, entre otros», dijo Escobar.

Según nuestra invitada han trabajado en fortalecer las actividades en el centro histórico. Habrá presentaciones del grupo Jacchigua así como actividades organizadas por el Teatro Nacional Sucre que le darán vida al Centro Histórico en las noches.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/155264978″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí