warnerbrosMás de 100 ejecutivos de Warner Bros. se reunieron para mirar un documental con motivo del 90 aniversario del estudio. Transcurrida la primera media hora, las imágenes se congelaron por fallas en el proyector digital. Kevin Tsujihara, presidente ejecutivo de la firma bromeó, “bueno, este no es un comienzo muy auspicioso.”

 

Tsujihara ascendió a esa posición tras siete años de dirigir la división de operaciones digitales. Los retos que deberá enfrentar van más allá del proyector deficiente. Por ejemplo, las ventas de DVD han decrecido considerablemente, lo que ha afectado a los ingresos de las empresas de entretenimiento, que han caído un 20% en los últimos cinco años.

 

Los dispositivos móviles son una amenaza para los modelos tradicionales. Particularmente para los estrenos escalonados que los estudios desarrollan para generar mayores ganancias en cines, canales de televisión pagados y servicios de vídeo. Y ahí está el reto: lograr el equilibrio entre las ganancias de las fuentes tradicionales y prepararse para el futuro digital (totalmente distinto del primero).

 

El ejecutivo prometió mantener la estrategia de probar con las nuevas tecnologías, sabiendo de antemano que en poco serán obsoletas y hasta desconocidas. Sin embargo, sus resultados lo muestran como un pionero exitoso. Bajo su mando Warner Bros. fue el primer estudio que alquiló películas en Faceook. También fue el pionero en desarrollar aplicaciones para iPhone y iPad; para algunas películas.

 

Hace poco, fue el primero en utilizar una plataforma web para recaudar fondos para proyectos creativos. La iniciativa se llama Kickstarter y se usa para reunir fondos para un film. Tsujihara aseguró en una entrevista, “tenemos que anticipar hacia dónde se dirige el mercado.”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí