Para cerrar con broche de oro, El Ojo de Iberoamérica premiará esta noche a las mejores piezas de la región. Se premiaran El Ojo Classic Cine/Tv, Gráfica, Radio y Vía Pública, Campañas Integrales, Tercer Ojo y El Ojo Desempeño. Ecuador cuenta con un solo finalista entre todas estas categorías, la pieza se denomina Pies y pertenece a Grey / Maruri para el anunciante Plasticaucho que está inscrita en la categoría de Cine/Tv.
En general las conferencias impartidas fueron amenas y cada uno de los expositores contribuyó con su alta experiencia en el área, por lo que cuesta mucho decir si hubo una extraordinaria.
Las conferencias del día
Se iniciaron a las 11h00 con Juan Nonzioli de Shackleton España bajo el título «Anestesiados», continúo «Pónganse incómodos» por Darío Strachnoy de Y&R Argentina para seguir a partir de las 15h30 con «El Ojo Negro» de Gastón Bigio de Oglivy & Mather Argentina y terminar la tarde con Rafa Antón de Vitruvio Leo Burnett de España, con su charla titulada «En realidad no quiero hablar de nada» que no pudo presentarla el día de ayer, pero la hizo bien hoy. Sin embargo, Mathias Palm-Jensen de Farfar no llegó debido a un fuerte inconveniente familiar que se presentó a última hora, la presentadora del festival dio lectura de su e-mail al público.
No hay duda que todos los conferencistas brindan su experiencia al público asistente. Juan Nonzioli, un argentino que hace casi 5 años abrió su propia agencia en España, expuso 3 puntos interesantes: El contexto lo es todo, presentarse como noticia funciona y afirmó que los publicistas son comunicadores.
Darío Strachnoy puso sus casi 50 años de experiencia frente al público que interactuó con preguntas directas, entre ellas qué es lo que él piensa del concepto 360 y literalmente respondió «el 360 es un concepto viejo, debemos construir ideas, no importa el format».
El Ojo de Iberoamérica contó la tarde de hoy con la presencia del boxeador famoso «la locomotora Castro» quien cuenta con 119 peleas de las cuales 89 ganadas. Asistió, nos contó sus experiencias de recibir golpes, levantarse nuevamente con más ánimo y confiando en la ganancia. Todo esto sucedió gracias a Gastón Bigio de Oglivy & Mather Argentina de ahí el título de su conferencia «El Ojo Negro» (por cierto, tenía su ojo izquierdo pintado simulando un fuerte golpe) citó que los golpes que reciben los creativos vienen de todas partes y que la representación de lo que significa una idea con un foco, no va más; pues está ahora debe representarse con puchinball (recibe el golpe y aún está de pie).
Rafa Antón hizo lo propio, expuso muchos casos creados, entre ellos la campaña para la Fundación Prodis, bajo el concepto «No sabrás lo que pueden hacer hasta que les dejes hacerlo» que ganó en la primera noche del festival el mayor premio al contenido «El Ojo Contenido 2008». Un trabajo que casi hizo lagrimear al público. Extraordinario! Antón dijo en su conferencia que él no envidia los que tienen grandes ideas, sino a aquellos que pueden ejecutarlas. En resumen, él no quiere hablar de nada, pero si quiere hacerlo todo.
Les recordamos a nuestro regreso realizaremos un especial del festival, con entrevistas exclusivas, resumen de las mejores conferencias y por supuesto mostraremos lo que se ha vivido en El Ojo de Iberoamérica 2008 en Buenos Aires.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí