En época de crisis económica el consumidor tiene menos dinero para gastar, y rara vez compra productos en grandes envases. Unilever, empresa con presencia en más de 150 países, y encargada de poner el conocimiento y la experiencia internacional al servicio del consumidor local, es consciente de ello, motivo por el cual redujo el tamaño de los envases de sus productos en el viejo continente, para venderlos a precios más económicos.

En los países en vías de desarrollo, Unilever utiliza ya desde hace algún tiempo la fórmula de vender envases más pequeños a precios reducidos, y ahora tiene el objetivo de exportar esta idea a una nueva región en crisis: Europa.

Jan Zijderveld, Presidente de Unilever para Europa, conoce la clave para ganarse a los consumidores con presupuestos ajustados, sostiene que si en España el consumidor se gasta una media de 17 euros por compra, no se le puede vender productos que cuesten la mitad de ese presupuesto.

Según Zijderveld, la estrategia de reducir el tamaño de los envases para reducir el costo de los productos, previamente demostró tener éxito en Asia, y actualmente lo será en España, además manifestó que en Indonesia venden envases de champú entre 2 y 3 céntimos, y aun así ganan dinero, entonces no hay razón por la que esta estrategia no funcione.

En los países del sur de Europa, la nueva estrategia de venta de Unilever es ya apreciable en los supermercados, donde ésta creciendo la presencia de envases de tamaño reducido.

Desde que Zijderveld asumió el control de la compañía en Europa el año pasado, la multinacional británico-neerlandesa ha vuelto a crecer. En el 2011, Unilever aumentó sus ingresos en un 0,7%, y la tendencia al alza se mantuvo durante el primer semestre del 2012, dando como resultado un incremento en la facturación de la empresa de un 1,1%.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí