Pese a los bajos números y las dificultades económicas, Facebook sigue invirtiendo fuertemente en sus proyectos del metaverso, preocupando a los inversores involucrados en el proceso.
Quito, 13 de enero de 2023.- A lo largo de los últimos años, Meta ha gastado miles de millones en laboratorios de realidad virtual, sus unidades del metaverso, aunque se desconoce el monto exacto. En octubre, la empresa reveló que las pérdidas de sus laboratorios de realidad virtual crecerían «significativamente» en 2023, habiendo alcanzado ya cerca de 10 mil millones de dólares a finales de septiembre de 2022.
Durante una llamada con inversores en ese tiempo, Zuckerberg aseguró que continuaría invirtiendo fuertemente en el proyecto, pese a la oposición de varios inversores, según el Financial Times.
«Hay mucho potencial, pero lamentablemente el precio para levantar el proyecto del suelo es astronómico», dice a DW Sophie Lund-Yates, analista de Hargreaves Lansdown.
Multas por uso indebido de datos
Asimismo, Meta también está bajo una creciente presión legal. A principios de enero, la Comisión Irlandesa de Protección de Datos impuso a Meta una multa por casi 400 millones de euros por infracciones del Reglamento Europeo de Protección de Datos, en relación con sus servicios de Facebook e Instagram.
Meta tiene tres meses para acatar la ley europea. Este es el ejemplo más reciente de la batalla de la compañía por poder seguir usando, como de costumbre, los datos de sus usuarios para fines publicitarios.
Max Schrems, un defensor austríaco de los derechos de privacidad, que en varias ocasiones ha desafiado a Meta, dijo que la nueva legislación de privacidad comunitaria afecta fuertemente las ganancias de la compañía en la Unión Europea. «Ahora se tiene que preguntar a la gente si quiere que sus datos sean usados para fines publicitarios o no», agregó.
2023, un año crítico
Técnicamente, en 2023, Facebook celebra su vigésimo aniversario, ya que, en 2003, Zuckerberg diseñó «FaceMash» en la Universidad de Harvard, la plataforma que un año más tarde sería lanzada como Facebook.
Será un año crítico. Meta reveló que, en 2023, los gastos de capital podrían ascender a 39 mil millones de dólares, mientras la empresa busca intensificar sus inversiones en laboratorios de realidad virtual y el metaverso. Las acciones de la compañía cayeron un 25 por ciento en tan solo un día cuando se dio a conocer la noticia en octubre.