jlarreagpolastriEn esta ocasión escogimos dos entrevistas que destacaron entre los programas de la 4ta temporada de MarketingActivo. Gianfranco Polastri, Country Manager para Perú y Ecuador de Google Latin América habló sobre como capitalizar oportunidades con SEO y herramientas Google. Juan Larrea, Director del Grupo Dircom, habló sobre el internet y redes sociales para campañas electorales.

Gianfranco Polastri, estuvo en MarketingActivo durante el 7 de abril para hablar sobre importantes herramientas que ofrece el gigante del internet, Google, para mercados como Ecuador.

«Después de mercados como México, Brasil y Argentina hay todo un grupo de países que están en una etapa muy parecida en términos de crecimiento de conectividad y de demanda en general, desde el punto de vista de anunciantes. Ese es el caso de Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela. Estos países son una segunda ola de apertura de oficinas por parte de Google, los esfuerzos siempre estuvieron concertados en Brasil y Argentina pero se ha decidido empezar a desarrollar mercados y tener un «footprint» un poco más grande para poder capitalizar las oportunidades, que hoy son pocas pero con un potencial muy importante».

Por otro lado, Juan Larrea estuvo en el programa durante el 16 de mayo, esta entrevista fue grabada durante la II Cumbre Mundial de Comunicación Política en la que nuestro invitado participó como conferencista. Y habló sobre las diferentes estrategias y herramientas en internet y redes sociales que se están utilizando para las campañas electorales.

«Creo que la influencia de las redes sociales es muy grande si se sabe manejar; porque hay un enlace directo con los distintos públicos y hay un dialogo directo que se puede llegar a dar entre un candidato o el equipo de campaña de un partido político, con el público objetivo. Lamentablemente creo que en Latinoamérica no se están usando bien estas herramientas tecnológicas (internet, páginas web, correo electrónico), ya que con la vieja y tradicional forma de hacer política están utilizando nuevas herramientas, lo que dista mucho de dar nuevos resultados”.

Nota emitida el 09-08-11

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí