gary sain“Este va a ser un mejor año, tendremos más visitantes en el 2010 de los que tuvimos en el 2009. Esas son buenas noticias, tenemos que recordar el nivel del año 2008, en el que tuvimos 48,9 millones de visitantes. Así que aunque hemos mejorado, y el 2010 se presenta mejor, todavía no estaremos al nivel que estuvimos en el 2008, no llegaremos a ese nivel probablemente hasta finales de 2011 y 2012; será un crecimiento lento.” Dijo Gary Sain, Presidente y CEO del Convention &Visitors Bureau, en exclusiva para Marketing Activo.

Gary Sain comentó que el anterior año previeron que habría una caída del 10% y realmente la caída fue del 4,7%; lo que significó 46,6 millones de visitantes. El 2008 Orlando tuvo 48,9 millones de visitantes, y aunque la situación ha mejorado, esperan llegar de nuevo a ese nivel a finales del 2011 y principios del 2012.

Sain señaló que la economía mundial se está recuperando, incluso la economía estadounidense, pues cuentan con nuevas ofertas, hoteles, actividades y los costos siguen a un mismo nivel, situación que pueden aprovechar los turistas pues seguramente cuando aumente la demanda, los precios también subirán.

En cuanto a las estrategias de marketing, Sain comentó que con empresas como Universal, Disney y Sea Worl trabajan conjuntamente. Un beneficio de este tipo de compañías es que tienen lo mejor en cuanto a marketing, su presupuesto es muy alto y tienen la posibilidad de llevar a cabo las mejores y más exitosas estrategias.

El Centro de convenciones complementa el trabajo de estas compañías, y se enfoca en encontrar nuevas oportunidades en mercados emergentes que presentan un gran potencial. Este es el caso de la India, China y Escandinavia; países con los que están buscando abrir mercado.

Sain comentó que los mercados de América del Sur presentan una buena oportunidad; Argentina, Chile, Venezuela y Colombia son excelentes mercados para hacer negocios. “México por ejemplo, es un gran mercado para nosotros pero ese es un país en el que creo que hay mucho más potencial para los viajes de familia”, dijo.

El Centro de Convenciones de Orlando cuenta con 175 personas que trabajan arduamente para sacar adelante varios eventos. Este es el segundo más grande del país luego de Las Vegas; y el primero tomando en cuenta los privados. El Pow Wow es un gran reto, dijo Sain, las expectativas son muy altas y los visitantes son personas que han viajado por todo el mundo y se fijan en todos los detalles, por lo que organizar esto se convierte en una prueba para su equipo.

En cuanto a la estrategia publicitaria “Orlando Smile Message”, Sain señaló que están trabajando en los medios sociales pues han ganado mucha importancia. El año anterior generaron 3 millones de dólares en publicidad con la campaña “67 días”, de forma viral, el presupuesto utilizado fue muy bajo por lo que decidieron continuar con esta estrategia.

“Continuaremos con eso, aún seguimos con una campaña publicitaria agresiva, seguimos haciendo las cosas que hacíamos siempre pues los medios sociales no han reemplazando nada; simplemente es otra herramienta que complementa lo que haces”, añadió Sain.

Para el manejo de este tipo de herramientas, Sain comentó que es importante entender cuáles son las metas y que es lo que se quiere hacer específicamente a través de los medios sociales. “Lo que queremos hacer es contarles a las personas sobre Orlando, queremos que los medios sociales sean nuestros contadores de historias. Y si podemos conseguir miles de personas como Kyle y Stacy que cuenten la historia de Orlando, ésta será la mejor publicidad que podremos tener.”, concluyó.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí