Luiz de Moura“Trabajamos con 5 años de anticipación, tenemos la lista de las próximas ciudades anfitrionas hasta el 2015. Para cada feria trabajamos con 18 meses de anticipación; es un duro trabajo pues movilizamos el 100% de la industria turística de Estados Unidos. Participa hotelería, cruceros, líneas aéreas, compañías de renta de carros, los Convention & Visitor Bureau estatales y municipales, parques temáticos, entre otros.” Dijo Luiz de Moura, Vicepresidente Internacional de Marketing de US. Travel Association, en exclusiva para MarketingActivo.

El Pow Wow cuenta con el 99% de la industria turística estadounidense, participan en este evento 70 países que son los principales compradores de Estados Unidos como destino turístico. De Moura señaló que si equipo trabaja en gran parte de estos países para llevar mayoristas y prensa hacia la feria, y así se puedan dar a conocer las nuevas atracciones que ofrecen, la ciudad anfitriona y todo el país.

Dentro de la US Travel Association trabajan directamente 25 personas, además para cada evento, la organización cuenta con el apoyo de la ciudad que participa cada año. Son alrededor de 500 personas que trabajan voluntariamente recibiendo a los visitantes, colaborando con transporte y guiando a todos aquellos que llegan para el International Pow Wow.

De Moura comentó que para la planificación de este gran evento, se conforma un comité ejecutivo con los representantes de su organización y de la ciudad anfitriona. “Nos reunimos cada mes para revisar todos los detalles y que todo esté listo para recibir a cerca de 6000 personas que llegan al Pow Wow”, dijo.

Según de Moura, el turismo representa alrededor de 700 mil millones de dólares en ingresos para la industria en el país, además el gobierno estadounidense recibe cerca de 120 mil millones de dólares derivados de los impuestos.

Durante la crisis financiera se predijo una caída del 10% en los ingresos de extranjeros hacia Estados Unidos. De Moura comentó que la industria logró controlar esta caía perdiendo el 4% de estos ingresos reduciendo el efecto de la crisis. “Los números de los tres primeros meses del 2010 muestran una recuperación del 2%, para finales de este año creemos que tendremos un 4% de recuperación y para el 2011 un 7%”, añadió.

Dentro de los destinos más conocidos del país del norte se encuentran Nueva York, Los Ángeles, Miami, Orlando, Las Vegas y San Francisco, sin embargo el International Pow Wow ha sido llevado hacia ciudades como Denver Colorado, Nashville, Chicago y Boston, pues el objetivo es mostrar todo el país.

Es fundamental que la ciudad anfitriona esté preparada para recibir este evento pues necesitará una vasta infraestructura hotelera y un gran centro de convenciones que albergue a los destinos y sus visitantes. En el Orlando Pow Wow se promocionaron 50 estados y 250 ciudades, este evento es considerado como una excelente oportunidad para exportar el producto turístico hacia el resto del mundo.

Finalmente de Moura señaló que los mercados más importantes para Estados Unidos son Canadá, México, Reino Unido, Japón y Alemania; este cuadro no ha cambiado en los últimos 20 años. Como mercados medianos se encuentran Francia, Brasil, Italia, Australia y Argentina, que rotan entre sí continuamente. Y por último se encuentran mercaos como China, Rusia, India, y España.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí