«El negocio se está expandiendo y he venido a incorporar a una persona nueva en Ecuador. En la división que trabajo hemos tenido crecimientos importantes. Vimos que la parte fuerte de la crisis que hubo el año pasado fue difícil pero hemos regresado al crecimiento. Y regiones específicas han tenido comportamientos distintos, en el caso de Ecuador nos ha ido bastante bien», dijo Ramon van Zanten, Gerente Regional de Hewlett Packard, en una entrevista con MarketingActivo.
Van Zanten lleva veintitrés años trabajando en la compañía Hewlett Packard, en donde ha desempeñado diversos cargos. Durante el último año y medio ha estado a cargo de la región latinoamericana con excepción de México y Brasil; en el área de servidores estándar para empresas con un menor rango de personal, que constituyen una importante área de negocios para HP.
“En esta área tenemos un liderazgo importante con una participación de mercado del 60% en la”, dijo Van Zanten. La compañía llega a sus clientes por medio de diversos canales; las cuentas grandes son manejadas directamente por HP, las medianas cuentan con canales especializados y para el mercado en general trabajan con una cadena de mayoristas.
Nuestro invitado comentó que los consumidores acuden a su empresa gracias a una estrategia dividida en tres puntos principales: presentan ofertas fáciles de adquirir, ofrecen tecnología de punta y establecen precios y condiciones comerciales muy accesibles. “Mi labor es balancear las cosas, hemos trabajado también con empresas como Microsoft, Binware y SAP con las que presentamos soluciones en conjunto para atender las necesidades de todos los clientes”, añadió.
Van Zanten comentó que el mayor reto es mantener una línea de productos completa que tenga la variedad necesaria para a atender a todo tipo de clientes. Existe tecnología especial como la que se incorpora en los servidores para los centros de datos, estos cuentan con el elemento de “computación verde” para consumir la menor cantidad de energía posible. Por otro lado los servidores más sencillos, como por ejemplo para pymes, contienen elementos de “comodity” para que sean lo más accesibles económicamente, sin dejar de lado la calidad.
Finalmente, van Zanten señaló que Ecuador se ha convertido en un buen mercado, aunque hay áreas como Cuenca que necesitan más atención para mejorar la participación de la empresa. En Quito y Guayaquil existen canales muy bien establecidos, que debido a la fusión entre Compact y HP hace varios años, se mantuvieron en contacto atendiendo al mercado con canales de distribución bien establecidos.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/154941696″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]