En toda empresa, grande o pequeña, la clave para desarrollar acciones de marketing es contar con una base de datos bien estructurada que gestione la información que posea la compañía de manera segura y eficaz. Email marketing es, como el nombre lo dice, el uso del email en las comunicaciones de marketing.
Marcus Wilkinson, asesor de compañías en el área mercantil, en la revista Direct Commerce propone 5 pasos para un email marketing exitoso:
1. Pensar en calidad, no en cantidad: Sin importar la cantidad de clientes con los que una empresa cuente en su base de datos, se debe crear una campaña de email marketing en la que se analice si la información disponible es verdaderamente útil. Completar correctamente todos los campos requeridos en la base de datos, y validar las direcciones de correo electrónico, marcan la diferencia entre una campaña que funcione y otra que no. Se debe personalizar los emails utilizando todos los datos que se posee.
2. La automatización es clave: Para alcanzar un buen nivel de personalización se necesita automatizar; los emails deben ser relevantes, por lo que las empresas deben contar con un software de distribución para que sus interacciones sean analíticas. De esta manera los anunciantes tendrán la posibilidad de rastrear y clasificar los datos obtenidos en cualquier punto de contacto con el cliente. Se podrán personalizar los mensajes de marketing utilizando los datos de manera óptima y de esta manera enviar mensajes importantes al cliente.
3. Apretar el gatillo: Demostrar a través de correos electrónicos, que una marca conoce al cliente, es una estrategia inteligente. Los mensajes que se envíen pueden ser en tiempo real, de hecho, un email de confirmación es, la clave para esta interacción. Las llamadas que tienen como objetivo recordarle algo al cliente son muy efectivas, especialmente en el e-commerce. Una estrategia que puede realizársela automáticamente pero sin molestar a los clientes con mensajes irrelevantes.
4. Ser interactivo: Para que los clientes se sientan atraídos por una empresa, los correos electrónicos deben ser atractivos. Los emails deben dejar de basarse en grandes textos, e incorporar vídeos y contenidos que atraigan la atención del consumidor desde el primer momento. Esta es una estrategia de marketing que muchas empresas grandes están empezando a adoptar.
5. Integrar todas las plataformas: Redes sociales, correo electrónico, teléfono celular, televisión, etc., son plataformas que se complementan entre sí; es por eso que los clientes se sienten atraídos a responder anuncios que estén adaptados a cada medio. El email marketing, para que sea exitoso, debe estar estrechamente ligado a las redes sociales, brindando al usuario una experiencia de marca inolvidable. Los social media tienden a verse como un medio nuevo y el email marketing como algo antiguo, sin embargo, ambos están muy relacionados debido a que las redes sociales envían sus notificaciones al correo de los usuarios, ofreciendo una gran interacción.