Antonio Morales 2“Es importante apoyar las estrategias online en las offline (…) Hay que hacer una estrategia de 360° que combine los medios digitales con la televisión para posicionar la marca”, dijo Antonio Morales, gerente de marca de Coca-Cola, recalcando que la campaña “Apodómetro Sprite”, de una de sus marcas a cargo, funcionó a pesar de la poca inversión que tiene el Ecuador en el campo digital, ya que hay oportunidades interesantes. “El canal móvil es muy potente, el marketing móvil tiene una  penetración relevante, ya que las 3 operadoras del país tienen penetración cerca del 80% de la población (…) Además hay 1`.500.000 usuarios en Hotmail y muchos otros en redes sociales”, añadió.

“En Ecuador la inversión en medios digitales es muy tímida por la falta de conocimiento de cómo poner una estrategia digital y porque los medios digitales, como el internet, tienen baja penetración comparada con otros países”, expresó nuestro invitado, quien desde diciembre del año pasado se encuentra a cargo de las gaseosas Sprite, Fioravanti, Fanta e Inca Kola, dentro de la compañía Coca-Cola. Pero según Morales, si es que las estrategias se trabajan bien, se pueden obtener excelentes resultados, ya que el mercado online es bastante significativo y con este medio se puede llegar a un target determinado, para segmentar y medir; lo que es más complicado con otras estrategias.

Tomando en cuenta que Sprite está dirigido fuertemente a un segmento juvenil, la interacción del consumidor con la marca a través del internet, es una gran estrategia. “No nos dirigimos a un nivel socioeconómico específico. Lo importante es saber qué están haciendo los jóvenes, qué lugares están frecuentando tanto en el medio virtual, como real…cómo y con qué interactúan, qué elementos les permiten expresar “las cosas como son”, que es nuestro lema, para llegar exactamente a ese segmento”, señaló Morales.

Aprovechando las oportunidades del marketing digital y móvil, y con el objetivo de ser consistentes en el concepto de las “cosas como son”, se creó la campaña “Apodómetro Sprite”, basada en las nuevas tecnologías digitales como SMS, WAP o Internet, explicó nuestro invitado. El concurso de la campaña consiste en enviar el apodo del participante o el de cualquier persona a través de un mensaje de texto. Los ganadores se han hecho acreedores a una consola de juegos Nintendo Wii cada semana, al apodo que más mensajes ha registrado. Una vez que el apodo está participando, cualquier persona puede votar por el más original, enviando un mensaje de texto. Además, los consumidores pueden participar tanto para registrar el apodo, como para las votaciones a través del portal WAP y WEB, www.lascosascomoson.com. “El concurso se llevará a cabo hasta esta semana, todavía se sorteará un Nintendo”, señaló

 

Para complementar los canales online, la empresa desarrolló un “canal de Sprite” en el YouTube, en donde están todos sus comerciales y por supuesto el correspondiente a la campaña “Apodómetro Sprite”, comentó Morales. El comercial presenta a un grupo de jóvenes jugando fútbol, quienes son nombrados por sus apodos en un relato informal de uno de sus amigos; “las cosas como son” es el lema que representa la campaña.

La combinación de las estrategias ha sido excelente, “el haber balanceado la publicidad en tv, revistas, vía pública, integrando todos los canales digitales, fue muy bueno (…) La campaña ha ido mas allá de poner un banner, lo que busca es la interacción con el consumidor”, acotó nuestro invitado.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/153623515″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_artwork=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí