La intensidad en el consumo de noticias se está reduciendo cada vez más, según como lo establecen los ingresos por publicidad registrados por los diarios.
Los datos del estudio anual de tendencias en la prensa mundial de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA), revelan que los ingresos digitales aún no llegan a cubrir las pérdidas en las ventas de números impresos, debido a que sólo el 2,2% de los ingresos publicitarios mundiales procedían de las versiones digitales en el 2011.
Larry Kilman, portavoz de WAN-IFRA, manifestó que esta falta de intensidad presenta un efecto negativo en las ganancias por publicidad, y en el interés del consumidor en pagar por contenidos.
Este estudio sostuvo que la circulación mundial de periódicos ha crecido un 1,1% entre el 2010 y el 2011, impulsada por el crecimiento en Asia y Oriente Medio, además indicó que existen más de 2,5 millones de personas que leen periódicos impresos, frente a los 600 millones que se atraen por las versiones digitales.