“Esta feria se ha convertido en la más grande de América en cuanto a flores y la más grande e importante del mundo en cuanto a rosas se refiere. De tal manera que el mundo florícola, los compradores de todas partes del mundo, están pendientes de lo que va a suceder en Ecuador (…). Este año después de un trimestre muy positivo, el resto de meses han sido muy bajos en cuanto a ventas, inclusive comparando con el año 2009. El verano frío y oscuro ha hecho que la productividad de las quintas baje, generando una baja en las ventas. Por lo tanto esta feria es muy importante para poder revertir esa baja.” Dijo Ignacio Pérez, Presidente Ejecutivo de Expoflores.
La Feria FlorEcuador Agriflor 2010 se llevará a cabo del 6 al 9 de octubre en Cemexpo. Esta se ha convertido en un importante referente para los floricultores de la región y del mundo. . Hasta el momento ya se encuentran registrados visitantes de 53 países que atenderán a la feria. En el año 2008 hubo un total de 1300 personas que asistieron a la feria y este año se espera una mayor cantidad de visitantes. Es importante destacar que esta es una feria de negocios a la cual solamente profesionales del sector asisten. Solamente el último día (domingo 9 de octubre), la feria abrirá sus puertas al público en general.
Durante los días de feria suceden varias cosas, explicó Pérez, en las mañanas los visitantes internacionales predefinen una agenda con distintos proveedores para hacer visitas a las fincas. Durante la tarde la feria permanece abierta y es la oportunidad para que los compradores puedan recorrer los distintos stands, ver nuevas variedades de flores y hacer nuevos contactos.
En esta ocasión participarán 110 fincas, las cuales atenderán a visitantes nacionales y extranjeros. Los productores ecuatorianos son pequeños, por lo que los compradores extranjeros deben contactarse con varias fincas para obtener grandes pedidos, es por esto la importancia de reunir a la mayor cantidad de floricultores ecuatorianos en esta feria.
Pérez explicó que el Ecuador se ha convertido en un referente para la industria florícola mundial, pues contamos con 3.000 hectáreas de rosas que no tienen otros países como Kenia, Etiopía o incluso Colombia. Además la posición geográfica de nuestro país es una de las mayores ventajas que ha permitido generar rosas únicas.
Según datos obtenidos durante el 2009, en el Ecuador existen 739 fincas en aproximadamente 4.000 hectáreas. Esto da un tamaño promedio de haciendas entre 5 y 6 hectáreas. Estos resultados se deben a la gran cantidad de pequeñas fincas que existen en el país, sin embargo también existen fincas de 40 y hasta 60 hectáreas que son las más grandes.
Durante la entrevista Pérez destacó la caída que tuvo la floricultura en el Ecuador durante el 2009. El 2010 pronosticaba ser un buen año gracias al primer trimestre, sin embargo el resto de meses, las ventas han caído significativamente, incluso por debajo de lo sucedido durante el anterior año.
Esto se ha debido a factores climáticos que afectaron la producción. “Tuvimos un verano frío y oscuro que ha hecho que la productividad de las quintas baje, generando una baja en las ventas. El mercado está demandando, pero no existe oferta”, señaló Pérez.
A pesar de esta caída en las ventas, Pérez señaló las ventajas que brinda esta industria al Ecuador a comparación de sectores como el camarón o banano.
“El sector de las flores cuenta con 4.000 hectáreas, el sector del banano con 240.000 hectáreas, es decir 60 veces más. Sin embargo la industria bananera a penas importa 4 veces más que la florícola. Siendo así, las flores facturan 16 veces más que el banano por hectárea; y generan once veces más empleo. Por otro lado, el sector camaronero en 45 veces más grande que el florícola; sin embargo exportan casi lo mismo, entre 600 y 500 millones respectivamente. Así mismo el sector florícola factura 33 veces más que el camaronero por hectárea; y genera 100 veces más empleo”, explicó Pérez.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/155155787″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]