El negocio publicitario de Facebook, que la compañía describe como «la mayoría sustancial» de sus ingresos, está viendo uno de sus mejores momentos, según los datos que ha ofrecido la red social en su informe para inversores de cara a su inminente salida a bolsa.
En el 2009, la publicidad suponía un 98% de los ingresos de Facebook, para el 2010 ya significaba un 95%. Así mismo los ingresos por publicidad siguieron creciendo, en el 2010 aumentaron un 145% y en el 2011 un 69%, llegando hasta los 3.200 millones de dólares.
Este crecimiento se debe al aumento del tráfico en la red social, lo que ha hecho que los anuncios aumenten un 42%. Además, Facebook ha asegurado que el precio por estos anuncios aumentó un 18% gracias a la mejora del targeting y los mejores emplazamientos.
Los datos de un anuncio publicado por Nielsen, respaldan estas afirmaciones. Según la consultora, los anuncios basados en información social en Facebook, lograron un recuerdo publicitario 50% superior a los anuncios sin datos. Además, casos como The Washington Post, que gastó 4.2 millones de dólares de publicidad en Facebook, o Netflix, que gastó 3,8 millones, parecen demostrar el interés cada vez mayor de las empresas por apostar a estas plataformas.
Nota emitida el 03-02-12