Facebook anunció este miércoles, a través de un comunicado oficial, que llegó a un acuerdo para adquirir el servicio de mensajería WhatsApp por 16 mil millones de dólares. Como parte del acuerdo, el CEO de WhatsApp, Jan Koum, se unirá a la Junta Directiva de Facebook. También acordó otorgar 3 mil millones de dólares en acciones restringidas a los fundadores y empleados de Whatsapp en los cuatro años posteriores al cierre de la transacción.

Con esta adquisición la firma de Mark Zuckerberg fortalecer su negocio y consolida la adquisición de importantes aplicaciones del sector de la telefonía móvil.

 “WhatsApp está en camino a conectar 1,000 millones de personas. Los servicios que alcanzan ese número son increíblemente valiosos. He conocido a Jan, por mucho tiempo y estoy emocionado de trabajar con él y su equipo para hacer este mundo más abierto y conectado” son las declaraciones de Zuckerberg recogidas en una nota de CNN Expansión.

Esta misma fuente reseña que “WhatsApp, fundada por el estadounidense Brian Acton y el ucraniano Jan Koum, fue lanzada en 2009 y se ha consolidado como el servicio de mensajería líder en smartphones, con más de 450 millones de usuarios cada mes. Cada día se suma 1 millón de nuevos usuarios al servicio y está conformada por 32 empleados”.

En cuanto a las implicaciones que esta adquisición tendrá para los usuarios, los fundadores de la app dijeron en su cuenta oficial: “Esto es lo que cambiará para ustedes, nuestros usuarios: nada”.

Un artículo de CNNExpansión dice que “la cantidad que Facebook en realidad está pagando por WhatsApp es de 19,500 millones de dólares, con base en el precio de cierre de hoy de 68.06 dólares por acción de la red social. Para calcular el precio total, Facebook utilizó el promedio de los seis días de cotización anteriores al 18 de febrero, una media que resultó en unos 65.27 dólares por acción. Las acciones de Facebook bajaron levemente en las operaciones posteriores al cierre de la jornada, pero todavía están arriba de la marca de 65.27 dólares. El 35% es la cantidad de dinero en efectivo que Facebook destinará para esta operación. El resto se pagará en acciones”

A continuación una lista de las principales adquisiciones de Facebook en los últimos años:

FIRMA ADQUIRIDA

MONTO INVERTIDO

FECHA

Whatsapp (empresa de mensajería móvil)

16 mil millones de dólares

19 de febrero de 2014

Little Eye Labs con sede en India (desarrolla herramientas de análisis de desempeño y monitoreo para aplicaciones de Android)

15 millones de dólares

8 de enero de 2014

Plataforma tecnológica de Microsoft, Atlas Advertiser Suite (con el fin de atraer mayores ingresos por publicidad en línea)

Facebook no reveló el monto de la transacción.

28 de febrero de 2013

Mobile Technologies (desarrolla la aplicación Jibbigo, la cual traduce más de 20 idiomas y se puede utilizar sin conexión. La app está disponible para los sistemas operativos iOS y Android)

No se reveló el monto.

13 de agosto de 2013

Onavo, firma israelí (análisis de datos en dispositivos móviles)

No se reveló el monto.

14 de octubre de 2013

Instagram (aplicación para editar y compartir fotografías

1.000 millones de dólares.

9 de abril de 2012

Beluga (servicio de mensajería grupal)

No se reveló el monto.

2 de marzo de 2011

Snaptu (desarrollador de aplicaciones para celulares menos sofisticados que los teléfonos inteligentes)

70 millones de dólares

21 de marzo de 2011

En total Facebook ha invertido aproximadamente USD 17.085 millones en estas aplicaciones para móviles (según datos oficiales) descontando por supuesto aquellas transacciones cuyo valor no ha sido revelado.

Fuente: CNN Expansión

Descripción foto: El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, en las oficinas centrales en Palo Alto, California.

Foto: ©VoaNews

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí