ImagePara seguir con el ritmo de la rápida inclusión de los teléfonos inteligentes, las tablets y otros equipos móviles; las industrias han ido aumentando considerablemente su presupuesto móvil, y las finanzas verticales están liderando el camino. La generación líder es la meta principal de los publicistas en campañas móviles de finanzas.

Un reporte realizado en Mayo por la empresa de anuncios Millennial Media y comScore, indicó que la industria financiera a nivel mundial tuvo la mayor campaña presupuestaria móvil de todos los tiempos en la plataforma Millennial. El crecimiento en gastos está casi garantizado. Datos de ComScore indicaron que el porcentaje de los gastos de las finanzas móviles, y su presupuesto, creció en un 34% entre el 2010 y el 2011.

Publicistas indicaron que ellos centraron las campañas de las finanzas móviles en la generación líder y registraron potenciales clientes; el 70% de los participantes señalaron a esta generación como su meta principal. Mantener una presencia de mercado fue la segunda opción con el 16%. Dichas metas variaron substancialmente con aquellos publicistas que, su enfoque central era mantener su concentración y equilibrio entre la generación líder y la presencia de mercado.

El estudio demuestra que cuando se trata de consumidores de finanzas móviles, se presenta una vinculación mucho mayor con los teléfonos inteligentes, con un porcentaje de 80%.

Incluso se demostró que estos consumidores son mucho más activos que el resto de clientes que poseen móviles y tienen más deseos de adquirir un equipo que no fuera teléfono, como una tablet o un e-reader. Optimizando la experiencia del usuario de las tablets, se puede pagar dividendos por marcas de finanzas con miras de liderar las páginas web de los usuarios, o sus aplicaciones móviles.

 Al momento de analizar la posibilidad de que los consumidores den un click en los datos sobre finanzas en gastos de anuncios móviles, Millennial Media encontró que el 54% de las acciones secundarias relacionadas a anuncios de finanzas, consistían en unirse o suscribirse al anuncio, haciendo que el click posterior sea más popular. 51% de los anuncios de finanzas móviles indicaron que los consumidores realizaban un click luego de realizar una llamada, mientras que el 24% bajaban de la red una aplicación móvil de finanzas.

Algunos consumidores indicaron tener una preferencia por las aplicaciones cuando se les preguntó sobre la manera en la que ellos preferían acceder a la información en su equipo móvil. Gran mayoría de consumidores financieros encuestados, prefieren tener acceso a la información en un servidor, sin embargo un número significativo estaban dispuestos a usar aplicaciones móviles reconocidas.

El estudio sostuvo que para que algunos consumidores estuvieran más accesibles a adoptar aplicaciones, estas deberían facilitarles ciertas tareas, como por ejemplo, ingresar a una cuenta bancaria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí