ConQuito, la Alcaldía Metropolitana  Y la Unidad Patronato Municipal San José premiaron a las mejores iniciativas generadas dentro del programa “Mujeres Emprendiendo con Éxito”.
Un total de 22 mujeres participaron del Programa ‘Mujeres Emprendiendo con Éxito’, quienes asistieron a los talleres de capacitación, que iniciaron en mayo, entre los temas que se abordaron constan: Concientización y autoevaluación; autoconfianza, liderazgo y motivación, creación de redes y gestión empresarial.
Esta es la segunda edición del Programa Mujeres Emprendiendo con Éxito, inició con la convocatoria al programa, que se realizó el 8 de marzo del 2017. Se inscribieron 50 mujeres emprendedoras del Distrito,  de las cuales se escogieron 22 emprendimientos.
El comité evaluador midió criterios como: visión del negocio, propuesta de valor, tamaño del mercado, nivel de creatividad, aplicación de la RSE, innovación social. Las 22 mujeres pasaron por más de 35 horas de capacitación en 5 sesiones.
Los emprendimientos seleccionados están enfocados en servicios para: bebés el 30%, turísticos el 20%, salud y bienestar (meditación holístico y yoga) el 10%, belleza natural y cuidado de la piel el 10%, didáctico 10% y otros el 20%.
Ximena Hernández socia de Fremeé cosmética natural quienes fueron las ganadoras con su marca, indicó “somos dos socias; nuestro emprendimiento surge de una vivencia que tuvo mi socia, quien emigró hace 20 años a España y en una visita en calidad de voluntaria a África conoció el karité, vio sus bondades para la generación e hidratación de la piel, pero sobre todo el trabajo que realizan las mujeres en esa parte del mundo, allí nació Fremeé y empezamos a trabajar con las mujeres africanas, a través de la compra de ese producto mediante un comercio justo sin intermediarios”.
Al momento expenden en tiendas naturistas, de persona a persona y hace poco tiempo ingresaron a Megamaxi, “estamos vendiendo un promedio de 5.000 dólares mensuales, hemos invertido casi 40.000 dólares, que son todos los ahorros de nuestra vida”, comentó.
Ximena Hernández ha participado de otros servicios que brinda ConQuito y puntualizó que: “ser parte del Programa organizado por el Municipio y ConQuito es lo mejor que me ha pasado, realmente yo me he acercado antes, sin tener nociones de emprendimiento, aquí me han dado las herramientas, he seguido el Empretec y la mayor parte de los cursos que dictan y me han brindado, ante todo, calidez humana de todos los que trabajan en esta institución”.
Fremeé es una línea cosmética 100% natural para cuidar la piel, todos sus productos son elaborados con karité SHE BUTTER; que es un regenerador celular orgánico, producido en África. Su línea de cuidado de la piel es tanto para hombres como para mujeres. Su capacidad de producción mensual es 4.000 cremas.
Sus productos tienen aromas naturales tales como: benjui, romero, geranio, lavanda, rosas, pachuli, mandarina, hierba luisa. Los ingredientes que emplean son puros y naturales, no contienen colorantes, ni perfumes a base de químicos, tampoco usan silicinas, parebenos, ni aceites minerales provenientes del petróleo, tampoco emplean sustancias de animales ni están testados en ellos.
El segundo lugar fue Gabriela Fernández con su emprendimiento ‘Ecuador Mystic Country’, agencia de viajes, se basa en un turismo de experiencia en Quito, el visitante podrá conocer cómo se fabrican las velas para las procesiones, cómo se hacen los dulces tradicionales, los juegos representativos de la ciudad, entre otros.
Los premios que obtuvo el primer lugar son: un cupo gratuito para el taller Empretec, 50% de descuento para participar en la Feria Texturas, Colores y Sabores, seis meses de incubación gratuita en el Coworking de ConQuito, participación gratuita en la feria Muyú y tres meses de membrecía en IMPAQTO.
Las participantes del Programa Mujeres emprendiendo con Éxito presentaron ante el jurado sus ‘discursos vendedores’ o Pitch para dar a conocer su emprendimiento.
El jurado evaluó las presentaciones de emprendimiento de acuerdo a criterios de selección tales como: propuesta de valor, modelo y sostenibilidad del negocio, grado de innovación y grado de valor social.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí