El ministro de Telecomunicaciones, Jaime Guerrero, anunció que iniciará las negociaciones con Claro y Movistar para ampliar el espectro radioeléctrico a 30 mhz de ancho de banda, en frecuencias de 1900 mhz, con la proyección de mejorar el servicio de internet para la ciudadanía.
«Con el pago que las operadoras realicen por el espectro radioeléctrico, que es un recurso natural, se realizará inversión social», indicó el ministro Guerrero. Al mismo tiempo, el gobierno planea impulsar el desarrollo de espacios comunitarios de telecomunicaciones, con la construcción de infocentros y redes gratuitas de wi-fi, además de fomentar el reciclaje electrónico y el cuidado de la naturaleza, ya que según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), existen 26 millones de celulares que fueron importados desde el 2003 hasta el 2012, de los cuales 16 millones están en uso telefónico y alrededor de 11 millones están en desuso. Con el reciclaje, el gobierno también espera conseguir beneficios ambientales, sociales y económicos.
En tanto, el Ministerio del Ambiente, dentro de las iniciativas propuestas contempla el principio de responsabilidad extendida hacia importadores y fabricantes. Desde enero de 2013, el ministerio propuso reciclar 2,5 teléfonos celulares por cada aparato nuevo que sea importado, el Comité de Comercio Exterior estableció la posibilidad de aumentar el cupo a la importación de celulares si se cumple con una tasa de recolección de alrededor de 850 mil unidades.