Google hoy día se enfrenta a la problemática que Android inicia a monopolizar el mercado de smartphones y otros dispositivos, y por ello siempre tiene disputas legales por todo el globo. El problema es cuando enfrentan denuncias por parte del país con mayor población mundial y esto te hace cambiar tus reglas por las que estipula sus comisiones. 

Quito, 11 de enero de 2023.-  La nueva disputa que tiene Google con la India por Android, ¿puede perder el monopolio que ostenta y dejar paso a Apple con iOS por culpa de sus políticas?

En la India siendo el país más poblado del mundo en la actualidad (o en un futuro muy próximo, depende de los datos que se miren) tiene un problema constante con Google. La compañía ya fue multada con 161 millones de dólares por la Comisión de Competencia de India o CCI por sus siglas, ya que dicha comisión entendió que estaba explotando su dominio en el sector. Ahora sabemos que dicha multa tendrá unas consecuencias que podrían ser devastadoras.

Muchos usuarios se han dado cuenta que en su móvil Android no les permite desinstalar ciertas aplicaciones, como por ejemplo Maps. Si usas dichas aplicaciones pre-instaladas como crapware pues no hay problema ni queja alguna, pero la gran mayoría de usuarios no las usa todas, las cuales ocupan espacio y en ciertos casos ofrecen datos a Google sin tu consentimiento por el mero hecho de estar instaladas, ya que la gran G oculta procesos de recopilación en su letra pequeña.

La India no está de acuerdo con dicho crapware y la multa lleva consigo la prohibición de no poder desinstalarlo, lo que parece algo simple de solventar… Pero no. La gran G ha informado de que tendrá que hacer sendas modificaciones en los contratos existentes, modificar acuerdos existentes con más de 1.100 fabricantes y miles de desarrolladores:

«El tremendo avance en el crecimiento de un ecosistema de fabricantes de dispositivos, desarrolladores de aplicaciones y usuarios está a punto de detenerse debido a las instrucciones correctivas. Se requerirá que Google realice cambios de gran alcance en la plataforma móvil Android que ha estado en funcionamiento durante los últimos 14 o 15 años».

Si tenemos en cuenta que Google con Android en la India domina con un 97% el mercado de la India y que Apple se lleva las migajas aquí, podemos entender el alcance y magnitud del problema. Google otorga licencias de su SO a los fabricantes de smartphones, pero a cambio, la gran G impone restricciones como la comentada preinstalación de aplicaciones, lo cual ahora es anticompetitivo, pero al mismo tiempo se argumenta en contra que estos acuerdos ayudan a que Android sea libre.

“Ninguna otra jurisdicción ha pedido cambios de tan largo alcance basados ​​en una conducta similar” afirma Google.

Hay que tener en cuenta que la empresa ha reclamado los 4.300 millones que pide la UE por un caso similar, aunque Europa no ha sido tan estricta y Google solo intentará que se impugne dicha multa. Las medidas en India comenzarán el 19 de este mes, donde la compañía espera que se tome como impugnación que la sentencia de la CCI haya copiado documentos legales del fallo europeo de 2018 ya comentado.

Gorrito de plata «inside», Apple está empujando de lo lindo para que sus iPhone se construyen íntegramente en India en apenas dos años, saliendo a la carrera de China. ¿Ha presionado la compañía de la manzana mordida a la CCI para que multen a su rival amparándose en lo visto en Europa? Gorrito «off», es algo que va a traer cola sin duda. Seguiremos informando.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí