Hansel & Gretel a los 16 años en el mercado nacional renueva su imagen y el concepto de la pastelería. Esta empresa fue fundada por tres hermanos, con el objetivo de replantear la idea de lo dulce. En esta ocasión, nos acompañó Esteban de los Reyes, Gerente de Marketing, para conversar sobre los futuros proyectos que tiene la empresa.
Con un ambiente diferente para ofrecer a los clientes una imagen renovada de la marca, el objetivo es brindar un servicio que tenga un valor agregado. Este trabajo se desarrolló en un año y medio, evaluando la situación del mercado y las ofertas que existen en relación a la pastelería y panadería. A través de una investigación por diferentes países, la conclusión que arrojó el estudio fue que este tipo de negocio tiene una connotación estética. Después de este análisis y la asesoría de un equipo de diseñadores y una agencia de publicidad, la línea de productos debía exhibirse en una vitrina atractiva para que llame la atención de los consumidores.
Con esta innovación de la marca que implicó el cambio de su logotipo, la empresa demostró una importante alineación y sinergia con la estructura del negocio, porque los clientes buscaban un ambiente acogedor que se complemente con un producto de calidad y un buen servicio.
El público es diverso y con la renovación de su imagen, este nuevo concepto ha sido aceptado de manera exitosa, lo que permitió su expansión a nivel nacional. En la actualidad, la empresa tiene 7 locales y 2 restaurantes en la capital, con vista a futuros proyectos que implica la apertura de nuevas sucursales en la costa.
Con una nueva propuesta que se introduce al mercado, la marca Hansel & Gretel tomó un rumbo diferente gracias a las investigaciones de mercado que sus representantes realizaron. Por esta razón, nace la idea de abrir un restaurante, cambiando su estrategia. H&G café es una propuesta nueva que permitió a la empresa expandir su negocio. El objetivo es incluir este concepto en nuevos mercados y con la extensión de su marca, el restaurante y la pastelería trabajaran de forma autónoma.
El servicio es una de las prioridades en este negocio. Se pone énfasis en este aspecto para que el cliente se sienta a gusto cuando visite tanto la pastelería como el restaurante. Los departamentos de marketing, ventas y producción son los encargados de desarrollar los nuevos productos que se ofrecen al mercado, a través de un estudio para tener un índice claro de ventas en cada uno de sus locales y poder proyectar el inventario semanalmente.
La empresa está vinculada en proyectos de ayuda social y uno de ellos fue la campaña emprendida por la Fundación Reina de Quito llamada: «Una guagua una sonrisa», donde el objetivo era compartir esta costumbre quiteña con las personas de escasos recursos.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/155816063″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]