JoseDanielGomez“Ya tenemos 4.500 clientes registrados en la pagina que lanzamos hace poco, es un número importante. Está creciendo bastante rápido y estamos comunicándolo de manera continua hacia la base porque creemos que es un canal óptimo de comunicación y de servicio. Evidentemente nunca vamos a eliminar las otras opciones de servicio, pero si creemos que es el más expedito de nuestros canales de servicio. Nuestra expectativa es en el corto plazo tener un 25% de la base registrado en MiDirectv”, Dijo José Daniel Gómez, Presidente Ejecutivo de Directv.

Directv lanzó al mercado una nueva herramienta para sus suscriptores. MiDirectv es una página web donde cada suscriptor puede registrarse y acceder a varias funciones que le permitirá agilizar el manejo de su cuenta y servicio. Según Gómez, mediante esta página se podrá comprar películas, cambiar la programación e incluso imprimir facturas. Esto le permite al cliente tener un autoservicio sin quitarle la posibilidad del servicio directo por el call center o en los centros de atención.

Esta nueva forma de brindar servicio al cliente podrá ser utilizada por todos aquellos clientes de la compañía que ingresen a la página web y validen sus datos e información, accederán de esta manera aun nombre de usuario y clave con lo que podrán ingresar a su cuenta incluso desde sus celulares. Este servicio no tiene ningún costo, y según Gómez este es el mejor canal para realizar un trámite con Directv.

Nuestro invitado comentó que ya cuentan con 4.500 clientes y los registros están creciendo rápidamente. Su expectativa a corto plazo es tener un 25% de la base de la empresa, registrada en MiDirectv.

Gómez comentó que en su gran mayoría, los suscriptores se comunican con la empresa en busca de información sobre su factura. Con esta nueva herramienta le ofrecen al cliente una manera más rápida de despejar sus dudas, e incluso en las próximas semanas estará a disposición de los clientes facturas electrónicas.

“Esto es algo nuevo que estamos trabajando con una empresa que se llama Transfiriendo y con el SRI. Ya tenemos la autorización del Banco Central para la firma electrónica y en las próximas 4 semanas lanzaremos la facturación electrónica para nuestros clientes. Vamos a empezar con las empresas primero y luego estará disponible para todos nuestros clientes”, explicó Gómez.

Actualmente también están desarrollando una herramienta para pagos de suscripción vía electrónica. En cuanto a los canales tradicionales, Gómez dijo que estos son irremplazables. Sin embargo todo depende de la evolución de los clientes, pues si la costumbre de compra se va a la parte electrónica la empresa cambiará su estructura de ventas. “Todavía no veo que haya un movimiento masivo hacia la parte electrónica, pero hay que estar ahí y tener las herramientas listas cuando eso ocurra”, comentó.

También explicó que la principal ventaja de utilizar este tipo de medios es la velocidad, pues hoy en día el cliente quiere hacer las cosas rápidas, de una manera segura y contar con una confirmación de la transacción que se ha hecho. Para Gómez, estas son las tres claves para brindar un buen servicio vía electrónica.

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/155231754″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí