Crist Inman, Director Ejecutivo de Raxa Collective en la India, junto a David Landsdale, profesor de la USFQ, y expositores del II Congreso de hotelería y turismo, conversaron con Marketing Activo sobre el turismo consciente.
Nuestros entrevistados sostuvieron que existen similitudes entre culturas, y economías de Estados Unidos y Europa, pues la gente se interesa más por realizar compras conscientes en términos de naturaleza, y productos saludables y en beneficio del ambiente.
En los Estados Unidos la gente empieza a tener criterio, sobre qué comprar en el supermercado, o en qué supermercado comprar, se da un crecimiento en el nicho de los baby boomers, producido por los inversionistas sobre los consumidores, mientras que en Londres, los supermercados de comida saludable existen desde hace más de 10 años.
Este nicho realiza sus compras con conciencia, con compromiso con el medio ambiente, y en términos de responsabilidad.
Existen lugares en el mundo donde se da el turismo de conciencia, sin embargo, según lo establecieron nuestros invitados, Ecuador tiene lugares en términos de desarrollo de turismo, mismos que originan un desarrollo creciente, con beneficios más sostenibles.
Hoy por hoy se pretende incluir un turismo para los baby boomers con discapacidad en el Ecuador, y es un llamado a la juventud del país para fomentar el turismo y el emprendimiento de gente que piensa creativamente.
El beneficio del nicho de los baby boomers, no es únicamente el tamaño del mercado, sino que son personas que tienen tiempo, y flexibilidad en su tiempo.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/155884166″ params=»color=ff9900&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]