Si una persona está interesada en tomar un crédito con una institución financiera para la adquisición de un vehículo existen ciertos parámetros que se deben considerar.

Por ejemplo, Mutualista Pichincha, con su plan de crédito ‘Autolisto’, busca proporcionar a los clientes financiamiento para la compra de vehículos nuevos o usados para uso personal. Los requisitos son: copias de cédula y papeletas de votación vigentes, certificados de ingresos originales, en los que constará tiempo de servicio, cargo e ingreso mensual, copias de respaldos patrimoniales, certificados bancarios. De acuerdo a la resolución No. JB-2009-1305 copias de las declaraciones del impuesto a la renta de los 3 últimos años.

El tiempo máximo para aplicar a este crédito es de 48 meses y la tasa de interés es de 16.3% anual. Con la aprobación de esta ley, la adquisición del primer vehículo familiar no debe superar los 100 salarios básicos unificados ($ 29.200).

La Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE) manifestó en un comunicado su postura frente a esta nueva regulación. En Ecuador, apenas el 0,3% de los vehículos financiados enfrentan demandas de embargo por incumplimiento de pagos. Sin embargo, antes de tomar cualquier acción legal, se busca un consenso con el deudor para buscar alternativas de pago como refinanciar la deuda.

Paco Velasco, presidente de la Comisión de Régimen Económico, descartó que se intente perjudicar a las empresas automotrices y menos aún a los ciudadanos de clase media. Velasco manifestó que los bancos y las concesionarias «garantizan su cobro, porque la valoración del automotor siempre es superior al monto de la deuda»; y cree, incluso, que debe haber vuelto para el dueño del vehículo cuando lo devuelva por falta de pago.

Según datos proporcionados por Marketwatch, el número de vehículos vendidos a nivel nacional durante el primer trimestre de 2012 fue 3.300 unidades. Este valor se redujo en un 7.7 % en comparación al año anterior. Gonzalo Rueda, Director de esta empresa, afirmó que la mitad de la población paga su vehículo con las instituciones financieras.

De acuerdo con la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE) la inclusión de vehículos en esta ley, con el objetivo de proteger a un número reducido de clientes que no cumple con los pagos, aumentará el riesgo de las entidades crediticias y como consecuencia los requisitos para solicitar un crédito se endurecerán

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí