El evento +PYMES para el mundo dio inicio el día de ayer 23 de noviembre de 2022 el cual tiene como objetivo generar oportunidades comerciales y de negocios para las pequeñas y medianas empresas.
Quito, 24 de noviembre de 2022.Este evento se desarrollará del 23 al 25 de noviembre en la Plataforma Gubernamental Financiera de Quito. La convocatoria, coordinada por el Gobierno del Encuentro, contempla a más de 500 empresas nacionales y 1.000 asistentes quienes formarán parte de las actividades de promoción y difusión de servicios y productos, a través de ruedas de negocios, enlaces comerciales, showrooms, entre otros eventos.
Julio José Prado, Ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, manifestó que: “El motor productivo del país cuenta, por primera vez, con un evento que les brindará espacios de innovación, financiamiento, conocimiento y mercados. +Pymes para el mundo es esa oportunidad para las pequeñas y medianas empresas, 98% del tejido empresarial”.
A lo largo del evento presidido por el Ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca y el Fondo Corporativo de Telefónica, Wayra, firmaron un convenio que tiene como fin potenciar los emprendimientos ecuatorianos.
Durante la inauguración se mencionaron los 4 pilares fundamentales que mueven a +PYMES por el mundo.
- Mercados: busca activar un espacio para conectar oportunidades comerciales y de negocios, aplicando las capacidades de gestión, diferenciación y marketing.
- Financiamiento: presenta las herramientas financieras tradicionales y alternativas que permitirán a las pymes potenciar su desarrollo.
- Innovación: activa el ecosistema de innovación nacional y genera oportunidades de acceso, aplicación y explotación de la tecnología en las pymes y emprendedores.
- Conocimiento: comparte el conocimiento colectivo con base en experiencias.
El evento también acoge al Festival Aromas y Sabores, con una experiencia de productos gourmet y cata especializada de la oferta ecuatoriana en los segmentos quesos andinos, chocolate, snacks, cervezas artesanales y vinos frutales, lo que permitirá conectar la oferta con la demanda, así como generar expectativas de nuevos negocios a escala nacional e internacional.
+Pymes para el Mundo se convertirá en la plataforma de encuentro para nutrir y apalancar su desarrollo, considerando que en Ecuador existen 75.000 pymes, que generan un millón de plazas de empleo con su principal objetivo reactivar la economía del país.